Política
Ver día anteriorJueves 13 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Instan a asumir nuevas tecnologías sin miedo y con visión humana
 
Periódico La Jornada
Jueves 13 de noviembre de 2025, p. 19

La innovación es el motor del crecimiento económico sostenido y de la prosperidad de las naciones, y en la era actual de rápidos avances tecnológicos, muchos de ellos basados en inteligencia artificial, las instituciones de educa-ción superior deben abordar este desafío, pero siempre garantizando el aspecto humano, aseguró Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En la inauguración de la 11 Conferencia Internacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), precisó que “las universidades debemos entender que no podemos tenerle miedo a los avances tecnológicos ni podemos voltearnos o darles la espalda. Tenemos que irnos de frente con ellos, asumirlos y empezar a abordarlos”.

En el encuentro, cuyo tema es Educación Superior para el Futuro: el Plan México como Ruta de Transformación, realizado en la Universidad de Colima, subrayó que en el país se deben abordar temas como la “electromovilidad, semiconductores, inteligencia artificial, atención energética, soberanía alimentaria y tecnológica, pero también debemos hablar en las universidades de que el conocimiento por sí solo no basta”. Las instituciones de educación superior deben “garantizar que el conocimiento se acompañe de una visión profundamente humana”.

Hacia un mundo digital

Luis González Placencia, secretario general de la Anuies, indicó que existen “retos profundos catalizados por una transformación sin precedente de la vida en todos sus sentidos, enmarcada por la transición hacia un mundo digital que al mismo tiempo se encuentra permanentemente amenazado por la emergencia climática, las tensiones sociales y las violencias que afectan principalmente a las y los jóvenes”.