Mundo
Ver día anteriorJueves 13 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ordena un juez liberar a 615 migrantes en Chicago
 
Periódico La Jornada
Jueves 13 de noviembre de 2025, p. 28

Nueva York. Un juez federal ordenó ayer que los más de 600 migrantes detenidos en la operación Midway Blitz en Chicago, Illinois, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), sean liberados de las instalaciones federales la próxima semana porque sus arrestos fueron posiblemente ilegales.

El juez de distrito Jeff Cummings emitió la orden de liberación tras una demanda presentada por grupos de derechos civiles contra el ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Al menos 615 personas deben ser liberadas antes del 15 de noviembre y deberán pagar la fianza antes del 21.

La querella, presentada por el Centro Nacional de Justicia para los Inmigrantes y la Unión Estadunidense por las Libertades Civiles, alegó que los agentes federales violaron un acuerdo extrajudicial de 2022 sobre detenciones sin orden judicial en Chicago y sus alrededores.

Fox News informó que 85 por ciento de las personas detenidas no tienen condenas previas.

Como parte del acuerdo, el ICE aceptó que se deben cumplir ciertas condiciones antes de poder arrestar a personas sin una orden judicial, incluyendo la determinación previa de si existen motivos fundados para creer que se encuentra sin documentos en el país. También se debe establecer si existe riesgo de fuga.

Los abogados de inmigración afirman que estos términos han sido descartados en cientos de casos a lo largo de la operación Midway Blitz, un importante esfuerzo de control migratorio impulsado por la administración de Donald Trump en Chicago, que tiene como objetivo a personas descritas como “extranjeros ilegales criminales” debido a las políticas de ciudad santuario de Illinois.

Los obispos católicos romanos de Estados Unidos emitieron una declaración en apoyo a los inmigrantes, su acción colectiva más contundente hasta la fecha que reprende la agresiva campaña de deportación del gobierno de Trump, informó The New York Times.