Economía
Ver día anteriorJueves 13 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

El bistec de res subió 19.4%

Comida preparada y carne, lo que más encareció la canasta alimentaria: Inegi
 
Periódico La Jornada
Jueves 13 de noviembre de 2025, p. 25

El aumento de los precios de alimentos y bebidas fuera del hogar, así como de la carne y la leche, impactaron en el valor de la canasta alimentaria en México, que fue de 2 mil 450.01 pesos en las ciudades y de mil 844.15 pesos en el ámbito rural en octubre pasado, lo que muestra un ligero descenso frente al mes previo, de 0.19 y 0.35 por ciento, en ese orden, pero incrementos anuales de 4.26 y 2.92 por ciento, respectivamente, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi recordó que la inflación general anual de octubre de 2025 fue de 3.6 por ciento, 1.2 puntos porcentuales menos que en octubre de 2024, cuando fue de 4.8 por ciento.

En el reporte de Líneas de Pobreza, el Inegi estimó que la carne de res y los alimentos preparados fueron lo que más encareció la canasta alimentaria.

El principal elemento que incidió en el costo fue el incremento de 7.5 por ciento anual de los alimentos y bebidas fuera del hogar. El bistec de res se encareció 19.4 por ciento, y la leche de vaca 8.6.

Las canastas alimentaria y no alimentaria (líneas de pobreza por ingreso, LPI) tuvieron un valor de 4 mil 759.91 pesos en las zonas urbanas y de 3 mil 411.88 pesos en la rural , lo que muestra aumentos de 3.6 y 3.1 por ciento anual, en cada caso.

Los productos que más contribuyeron al cambio anual de las LPI fueron los de la canasta alimentaria en los dos ámbitos; esta incidencia fue mayor en el urbano (59.9 por ciento) que en el rural (50.6).

En la canasta no alimentaria destacaron los cuidados personales y de educación, cultura y recreación, por ser los de mayor incidencia en el ámbito rural. En el urbano destacaron los de educación, cultura y recreación, así como los de vivienda y servicios de conservación.