Jueves 13 de noviembre de 2025, p. a10
Toluca, Méx., Marcelo Ebrard, secretario de Economía, entregó a la selección nacional y a la Federación Mexi-cana de Futbol (FMF) la certificación Hecho en México como parte de la campaña “Somos México” rumbo al Mundial 2026, donde el país será por tercera vez sede de una Copa del Mundo.
“Cuando veas el certificado Hecho en México, quiere decir que las instancias que tienen esa responsabilidad legal (gobierno federal) verificaron que nos puede representar”, dijo Ebrard durante la presentación en las instalaciones de la FMF.
El programa Hecho en México ha sido impulsado durante la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer el mercado interno y destacar la calidad de los productos manufacturados en el país.
“Hecho en México es una par-te sustantiva de una estrategia que se preparó para hacer frente a una circunstancia en el mundo más proteccionista y más compleja, de hecho, está cambiando muchísimo el orden comercial, los flujos, las cadenas de suministro se están modificando en todo el mundo”, apuntó Ebrard.
“Debemos tener claro de lo que somos capaces, qué lugar ocupamos en el orbe”, indicó. “El fundamento es tener consciencia de lo que hacemos. Ahora no fue la excepción y se siguió todo el procedimiento para garantizar la calidad de lo que estamos certificando.”
De cara al Mundial 2026, donde México se convertirá en el primer país en albergar tres torneos del orbe, la FMF se ha sumado a este programa tanto para promover como para apoyar al Tricolor.
“Si hay un producto Hecho en México con trascendencia fuera de las fronteras es el futbol nacional”, subrayó Mikel Arriola, presidente y comisionado del balompié mexicano, al destacar que el Tricolor tiene más de “200 millones de aficionados en casa y alrededor de 60 en Estados Unidos”.
El directivo también destacó el trabajo de las selecciones juveniles, en específico del representativo Sub-17 femenil que obtuvo el tercer puesto en la Copa del Mundo de la categoría, como muestra del talento del futbol nacional.
“Es un lanzamiento muy importante porque estamos mandando un mensaje como anfitriones del Mundial. La FMF es el gran producto Hecho en México para 2026, pero ahorita hay varias selecciones jugando en todo el Mundo, tener esta certificación le da resonancia a la marca de la Federación, asumiendo la premisa de que México es el único país que ha recibido tres torneos mundialistas.”












