Miércoles 12 de noviembre de 2025, p. 28
Toluca, Méx., Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) capturaron a Tomás N, ex director de Administración y Finanzas del Tribunal de Justicia Administrativa de la entidad (Trijaem), involucrado en traspasos indebidos por 32 millones de pesos del organismo judicial a cuentas personales.
Tomás N es el segundo detenido en el caso que data de diciembre de 2023. En agosto pasado cayó Omar N, quien era jefe del Departamento de Servicios Financieros del Trijaem. Hoy está preso y sujeto a proceso penal por abuso de confianza.
En redes sociales, la FGJEM informó del arresto del ex director de Administración del Trijaem, que paradójicamente es la instancia encargada de sancionar faltas graves cometidas por funcionarios, sobre todo relacionadas con el manejo de recursos públicos.
Señaló que a Tomás N le imputan su probable intervención en el delito de abuso de confianza”, por realizar, “en colaboración con otros sujetos, transferencias bancarias por 32 millones 482 mil 330 pesos 9 centavos.
Se le imputa el envío de dichos recursos a diversos destinatarios mediante el uso de dispositivos electrónicos con los que manejaba la cuenta bancaria del Trijaem”, aprovechando “la confianza y responsabilidades inherentes a su cargo”.
En diciembre de 2023, el Trijaem dio vista al Ministerio Público sobre esas transferencias, realizadas a través del dispositivo electrónico conocido como token. En las pesquisas se comprobó que se realizaron 29 operaciones electrónicas por el citado monto total, sin justificación alguna para ello.
Con los declaraciones recabadas, el Ministerio Público estableció que los dos dispositivos tipo token con los que el tribunal contaba para realizar sus operaciones de banca en línea fueron asignados al entonces director de Administración, Tomás N, y a Omar N, pues los aparatos se complementaban entre sí para materializar las transferencias.
La investigación también arrojó que tres días después de los traspasos, el 4 de diciembre de 2023, ejecutivos del banco responsable de las cuentas del Trijaem, acudieron al tribunal para confirmar los movimientos, y ahí funcionarios de alto nivel del Trijaem denunciaron los actos ilícitos. A la par, se pidió al banco cancelar los traspasos y restituir los recursos, lo que ocurrió entre el 7 y 13 de diciembre, y con ello se evitó un desfalco al erario del órgano autónomo.












