Lunes 10 de noviembre de 2025, p. 33
El frente frío 13, que según los pronósticos causará descenso brusco de la temperatura, obligaron a autoridades estatales e instituciones de educación superior a suspender para hoy actividades educativas en Puebla, Hidalgo y Veracruz.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) poblana informó que por recomendación de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, hoy no habría clases en 14 mil 789 escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos, en las regiones Sierra Norte, Nororiental, valles de Serdán y de Atlixco, así como en la Mixteca y la zona Angelópolis.
En un comunicado, la SEP de Puebla destacó que con esta medida se pretende salvaguardar la salud de un millón 864 mil 393 niños y adolescentes, quienes recibirán servicio educativo a distancia asesorados por 99 mil 453 docentes, que trabajarán con apoyo de actividades académicas, acorde a las necesidades de cada grado escolar.
Prevén lluvias fuertes, vientos intensos y heladas
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo informó que se cancelarían los trabajos presenciales en planteles de 34 municipios de la entidad donde se esperan lluvias fuertes, vientos intensos y posibles heladas, principalmente en los sectores Huasteca, Sierra Alta, Sierra Baja y Sierra Otomí-Tepehua, para los cuales se emitió una alerta meteorológica preventiva.
Mientras, la Universidad Veracruzana informó que como disposición precautoria, se impartirían clases de forma virtual en las regiones Poza Rica-Tuxpan, Veracruz, Coatzacoalcos-Minatitlán y Xalapa. Agregó que la suspensión implica también a los servicios que presta el Sistema de Atención Integral a la Salud en Veracruz, Coatzacoalcos y Xalapa.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que el frente frío 13 causaría un marcado descenso de la temperatura en estados del norte, noreste, oriente y centro, además de ambiente de muy frío a gélido con heladas al amanecer en entidades de las mesas del norte y central.
Previó que el fenómeno se desplazará sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, mientras la masa de aire ártica cubrirá gran parte del territorio nacional, a excepción del noroeste y occidente del país.
Yadira Llaven, La Jornada de Oriente, La Jornada Hidalgo e Iván Sánchez, corresponsal











