Lunes 10 de noviembre de 2025, p. 26
La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte (SICT) comenzó la construcción de preparatorias en 12 entidades del país, con la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de los convenios que llevará con distintos gobiernos locales entre los que se encuentran el estado de México, Oaxaca, Chihuahua, Guanajuato y Jalisco, Querétaro.
Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT, recordó que en marzo pasado, el gobierno de México dio a conocer que destinará una inversión conjunta de 2 mil 554.5 millones de pesos para desarrollar el programa de Infraestructura Educativa en 12 estados.
Para las preparatorias en el estado de México, la SICT contará con 405 millones de pesos, de los cuales 80 millones provendrán de la SEP y 325 millones del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM Potenciado).
En los antecedentes de los convenios publicados en el DOF se menciona que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo considera dentro de sus 100 compromisos, el aumento de planteles de educación media superior y la extensión de horarios en escuelas primarias, entre otros.
Para planteles en Chihuahua, Oaxaca, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Yucatán, Baja California y Jalisco, la SICT contará con 67 millones 500 mil pesos para cada estado.
En los convenios publicados en el Diario Oficial se menciona que el Estado tiene la obligación de garantizar el derecho a la educación pública de calidad, en términos del artículo tercero de la Constitución Política.












