Propone nueva comisionada actualizar el protocolo homologado
Sábado 8 de noviembre de 2025, p. 8
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó la primera sesión del Sistema Nacional de Búsqueda, el cual “comienza una nueva etapa con mejores herramientas, pero también retos”, señaló.
Con el mandato de mejorar la organización de todo el Sistema, se busca garantizar la atención integral y especializada a las familias, con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos.
Subrayó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es fortalecer los procesos de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas, en colaboración con los tres órdenes de gobierno, con el firme compromiso de hacer justicia a las familias.
“Lo que nos ha dicho la Presidenta es que el derecho humano a ser encontrado y el derecho humano de las víctimas a buscar a sus familiares son principios fundamentales que el Estado debe garantizar y proteger”. Mencionó la existencia de una nueva ley, resultado de 450 reuniones con grupos y familiares de personas desaparecidas, cuya voz ha sido esencial para dotar de sentido y legitimidad cada avance.
Convocó a los integrantes del Sistema a hacer un Plan Nacional de Búsqueda “bien organizado”, con expectativas de lo que espera la población e indicadores precisos.
Con la participación de especialistas de instancias públicas del gobierno federal y de las 32 entidades, de la sociedad civil y de organismos internacionales, la funcionaria manifestó que la incorporación de la nueva comisionada, Martha Lidia Pérez Gumecindo, sumado a la integración del Consejo y la reforma a la ley “permitirán trabajar de manera más coordinada”.
La comisionada nacional presentó la propuesta de rutas de trabajo para el Sistema Nacional de Búsqueda. Planteó la reactivación de la Comisión de Implementación, Monitoreo y Evaluación; la actualización del Protocolo Homologado de Búsqueda, y un grupo de trabajo con autoridades y el Consejo Nacional Ciudadano para la generación del anteproyecto de Reglamento de la Ley General.











