Miércoles 5 de noviembre de 2025, p. 3
Madrid. La editorial Almadía y la fundación Sociedad Ventosa-Arrufat se aliaron para crear un nuevo reconocimiento literario que celebrará la calidad literaria y la escritura crítica.
En el Círculo de Bellas Artes de Madrid se presentó el Premio Internacional de Novela Breve Almadía-Ventosa Arrufat, en cuya primera edición las escritoras Cristina Rivera Garza, Mónica Ojeda y Selva Almada conformarán el jurado.
El plazo para entregar los manuscritos se cerrará el próximo 12 de febrero y las propuestas se recibirán en www.premioalmadia.com
Podrán participar escritores mayores de 25 años con una obra inédita en español, con la única salvedad de que la obra, al ser novela breve, deberá ser de una extensión de entre 25 mil y 45 mil palabras.
Guillermo Quijas, fundador de Almadía, explicó que el premio busca la publicación de un “libro que se pueda leer en todo el territorio de nuestra lengua y tiene que ser novela breve porque es un género que nos gusta mucho”.
Por su lado, Mónica Ojeda expresó la “enorme ilusión” que tienen las tres integrantes del jurado por empezar a “recibir obras que seguramente serán de una escritura crítica que nos obligará, a su vez, a hacer una lectura crítica”.
El nuevo galardón cuenta además con el apoyo y la participación de la Sociedad Ventosa-Arrufat, creada hace décadas por un matrimonio de origen catalán que llegó a España huyendo del fascismo instaurado en España después de la Guerra Civil y tras pasar un tiempo en campos de concentración en Europa.












