Martes 4 de noviembre de 2025, p. 33
Estambul. Qatar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Pakistán, Indonesia y Turquía pidieron ayer que la franja de Gaza sea gobernada exclusivamente por palestinos y rechazaron cualquier forma de tutela externa.
“El pueblo palestino debe gobernarse y garantizar su propia seguridad”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores turco, Hakan Fidan, tras un encuentro con sus pares de esos siete países con población musulmana, y subrayó la necesidad “urgente” de reconstrucción y de retorno de los desplazados.
Fidan expresó además su deseo de una pronta “reconciliación” entre Hamas y la dirigencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), de Mahmoud Abbas, lo que permitirá, según él, “fortalecer la representación de ese pueblo en la comunidad internacional”.
El canciller turco también señaló que la creación de una fuerza internacional de estabilización en el enclave, en la que Turquía desea participar, requerirá tiempo.
A finales de septiembre, los ministros de los siete países, todos miembros de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), fueron recibidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Nueva York, al margen de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), seis días antes de la presentación del plan de paz estadunidense.
Durante la reunión del comité permanente para la cooperación económica de la OCI, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan criticó la actitud “mediocre” de Tel Aviv desde el inicio del alto el fuego el 10 de octubre en Gaza, y destacó en ese momento que Hamas “parece comprometido” con el acuerdo.
Navi Pillay, la sudafricana ex presidenta de la comisión de investigación de la ONU sobre el territorio palestino ocupado, acogió el alto el fuego, pero sostuvo que los palestinos deberían desempeñar un papel protagonista en los acuerdos en lugar de ser sólo consultados.
“Saben gobernarse a sí mismos. Ni siquiera diría que deberían ser consultados; no, deben tener el papel protagonista. Las personas a quienes más les importa esto deben estar presentes en la mesa de negociaciones”, expuso a The Guardian.
Señaló que las declaraciones de políticos israelíes le recordaban al genocidio ruandés, cuando cientos de miles de tutsis fueron asesinados tras una retórica que incitó a la violencia contra ellos.
El sitio web de noticias Axios señaló que Estados Unidos presentó ante el Consejo de Seguridad un proyecto de resolución que otorgaría a ese país y a sus socios un amplio mandato para gobernar en la franja de Gaza dos años y estar a cargo de la seguridad de la zona.











