Economía
Ver día anteriorMartes 4 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Reducen a la mitad la ayuda alimentaria a estadunidenses

El cierre del gobierno, por controversia presupuestal, afecta también a millones de usuarios de aerolíneas

 
Periódico La Jornada
Martes 4 de noviembre de 2025, p. 30

Washington. El gobierno de Donald Trump informó ayer que la ayuda alimentaria que benefician a 42 millones de estadunidenses se reducirá prácticamente a la mitad en noviembre debido a la parálisis presupuestaria que lleva un mes en curso.

Utilizará 4 mil 650 millones de dólares de un fondo de emergencia para financiar los pagos relacionados con el programa SNAP, el principal de asistencia alimentaria pública en Estados Unidos, lo que cubrirá “50 por ciento de los subsidios de los hogares elegibles”, afirmó el Departamento de Agricultura en documentos judiciales.

El Ejecutivo, según estos documentos presentados ante una corte federal de Rhode Island, no completará el faltante.

Este anuncio sigue a una decisión de un juez federal de Providence, uno de los dos que ordenaron la semana pasada al gobierno utilizar fondos de emergencia para garantizar la continuidad del programa SNAP.

El presidente Trump aseguró el viernes que estaba dispuesto a desbloquear los fondos necesarios si la justicia así lo decidía, y señaló que no quiere “que los estadunidenses pasen hambre”.

En este contexto, la persistencia del consumo como sostén de la economía estadunidense puede ponerse a prueba en las próximas semanas, sobre todo entre los menos pudientes.

Los consumidores se verían afectados por el aumento de los costos de servicios médicos, la posible pérdida de ayudas federales para alimentación y por la perspectiva opaca sobre el mercado laboral, que ya están haciendo mella en los ingresos.

“La economía estadunidense es una bestia dinámica y resistente de 30 billones de dólares, pero va a enfrentarse a una prueba a fin de año”, opinó Joseph Brusuelas, economista en jefe de RSM US.

Falta de personal trastorna vuelos

Más de 3.2 millones de pasajeros de aerolíneas estadunidenses se han visto afectados por retrasos o cancelaciones debidos a falta de personal en el área de controladores aéreos desde que comenzó el cierre parcial del gobierno, el 1º de octubre, informó ayer un grupo de aerolíneas.

Airlines for America, que representa a American Airlines, United, Southwest, Delta, JetBlue Airways y otras, dijo que 16 por ciento de los retrasos se debieron a problemas de personal en octubre, frente a 5 por ciento habitual antes del cierre.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, al responder sobre si no hay riesgos de accidentes con la escasez de personal, dijo que el gobierno cerraría el sistema de aviación de Estados Unidos si pensara que el cierre gubernamental en curso estuviera haciendo que fuera inseguro viajar, “pero no es el caso; sólo son retrasos en los vuelos”.