Política
Ver día anteriorDomingo 2 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
CNTE anuncia paro y amaga: cumplen “o no habrá Mundial”

La nueva etapa de protestas iniciará el 13 y 14 de noviembre // Se prevé un cerco a Palacio Nacional, así como un plantón en la Cámara de Diputados

Foto
▲ La principal demanda es la abrogación de la Ley del Issste.Foto Luis Castillo
 
Periódico La Jornada
Domingo 2 de noviembre de 2025, p. 7

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aprobó realizar un paro de 48 horas este 13 y 14 de noviembre como parte de una nueva etapa de movilizaciones para lograr la abrogación de la Ley del Issste 2007 y reinstalar el dialogo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Entre las acciones previstas, se incluye realizar un cerco a Palacio Nacional el primer día del paro, y de ahí marchar hasta la Cámara de Diputados donde instalarán un plantón. Las demandas centrales incluyen también la abrogación de la llamada Ley Usicamm (Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros), que “ha generado mucho daño a los profesores y al sistema educativo, dejando escuelas sin docentes, y a profesores sin empleo”.

Las acciones de protesta, informó la CNTE, también se replicarán en los estados, y no sólo en la capital del país, por lo que se prevén marchas simultáneas y bloqueos de avenidas y carreteras. Entre las exigencias se incluye incrementar el presupuesto para los sectores de educación, salud y seguridad social.

Como parte de los acuerdos aprobados en la Asamblea Nacional Representativa (ANR) de la CNTE, del pasado 25 de octubre, está la “liberación” de casetas de peaje en distintos puntos carreteros del país, y continuar con la preparación de la jornada nacional de brigadeo, a inicios del año próximo.

Profesores disidentes, adscritos a la CNTE, señalaron que en la ANR, realizada en la ciudad de Oaxaca, también se aprobó emplazar al Estado para atender sus demandas, “o de lo contrario no habrá Mundial de futbol 2026”, así como continuar con los preparativos de un tercer paro nacional, pero por 72 horas.

Además del paro de labores para este 13 y 14 de noviembre, maestros disidentes de Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Ciudad de México, Veracruz, estado de México y Comarca Lagunera, entre otros, acordaron que el 15 se realizará en la capital del país un nuevo encuentro de la Conferencia de la Resistencias, que agrupa a diversos sindicatos y colectivos sociales, mientras que la próxima ANR será el próximo día 22 en la sede nacional de la CNTE.

En diciembre próximo se conmemora el 46 aniversario de la creación de la coordinadora, por lo que la ceremonia se realizará en Morelia, Michoacán, donde se prevé presentar un balance de la lucha que han enfrentado por la defensa de la escuela pública.