Sociedad y Justicia
Ver día anteriorViernes 31 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
De cada 100 mujeres, 13 trabajan en áreas de ciencia y tecnología
 
Periódico La Jornada
Viernes 31 de octubre de 2025, p. 35

En México, apenas 13 de cada 100 mujeres ocupan puestos de trabajo en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, lamentó la subsecretaria de Ciencia y Humanidades de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Violeta Vázquez, tras agregar que de cada 100 egresados de estas carreras, menos de la tercera parte lo conforman ellas.

Por ello, aseveró, la digitalización, el cómputo de alto rendimiento y la Inteligencia Artificial sólo cumplirán su promesa transformadora si reducen esas brechas que históricamente han limitado el acceso al conocimiento y al desarrollo; de lo contrario, “los sesgos del pasado se reproducirán en los algoritmos del futuro”.

Apuntó que el Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNI) ofrece un panorama un poco más alentador, pues 40 por ciento de sus integrantes son mujeres, aunque en los niveles más altos y eméritos, la cifra se reduce al 27 por ciento.

Durante la décima edición del Encuentro ANUIES-TIC UNAM 2025, efectuado en la UNAM, la subsecretaria insistió en que falta avanzar en la paridad, pues aunque hace 40 años la diferencia entre la participación de hombres y mujeres era de 64 puntos porcentuales y hoy es de 18 puntos, “las diferencias de género son muy grandes en algunas áreas del conocimiento”.