Política
Ver día anteriorViernes 31 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Revisarán mochilas de alumnos en el CCH Oriente
 
Periódico La Jornada
Viernes 31 de octubre de 2025, p. 14

A raíz de la amenaza de bomba del pasado martes en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Oriente, las autoridades del plantel determinaron como medida de seguridad la revisión de mochilas y bolsos grandes, a fin de evitar el ingreso de posibles artefactos explosivos voluminosos.

Por medio de sus redes sociales, señaló que para reforzar la seguridad dentro del plantel, “todo objeto o bolsa de gran tamaño será revisado por el personal de vigilancia”.

Aclaró que el objetivo es proteger la integridad de la comunidad ceceachera, así como mantener la paz y tranquilidad que debe tener un plantel de la Universidad Nacional Autónoma de México, sobre todo por la serie de amenazas de bomba que se han registrado en las últimas cinco semanas.

A pesar de que estos amagos han disminuido en los últimos 15 días, ya van más de 30 en planteles de bachillerato, facultades, escuelas e institutos.

El CCH Oriente señala que la medida adoptada no busca invadir la intimidad de los estudiantes, sino evitar el ingreso de objetos que pudieran poner en riesgo a la comunidad, aunque en otras facultades esta medida ha sido criticada por considerar que vulnera derechos humanos.

Siguen los paros en siete facultades

En cuanto a los paros, todavía se mantienen en siete facultades, que son las de Contaduría y Administración, Filosofía y Letras, Medicina, Veterinaria, Odontología, Arquitectura y la de Estudios Superiores Zaragoza.

El pasado miércoles, 82.9 por ciento de los estudiantes de Arquitectura votaron por continuar con el paro. Lo mismo determinaron ayer los alumnos de Veterinaria, mientras que 64 por ciento en Ingeniería decidieron mantener clases en línea. En las mesas de diálogo de Medicina, Sicología y Contaduría no se han alcanzado acuerdos.

La Facultad de Química informó ayer que el 3 de noviembre vuelven a clases presenciales, después de tres semanas de actividades en línea tras una amenaza de bomba.

Entre las principales demandas de los pliegos petitorios resalta una mayor seguridad en los planteles, así como senderos iluminados y botones de pánico, ya que por las noches suelen ser víctimas de asaltos.