Política
Ver día anteriorJueves 30 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ni amenazas ni presiones externas frenarán a la UNAM, destaca rector

Leonardo Lomelí insta a retomar las clases presenciales

 
Periódico La Jornada
Jueves 30 de octubre de 2025, p. 16

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) “no se deja vencer por falsas amenazas ni presiones externas y, sobre todo, no se detiene”, subrayó el rector Leonardo Lomelí Vanegas al hacer un puntual llamado a todos sus integrantes a no permitir que la polarización o la tentación de un sólo pensamiento “enturbie” las relaciones entre la comunidad universitaria.

Desde hace cinco semanas, la institución se ha visto envuelta en desalojos de planteles por falsas alar-mas de bombas, el atentado en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur y advertencias de agresiones a los estudiantes, lo cual ha propiciado paros e incertidumbre.

El rector de la UNAM enfatizó que pese a que en los entornos presenciales y virtuales han llegado amenazas de violencia, desinformación y polarización ideológica constantes, la universidad no se ha frenado ni se frenará porque sabe enfrentar estas situaciones.

Frente a directores de facultades, escuelas e institutos demandó regresar a clases presenciales “donde todavía están suspendidas” y aseveró que la comunidad ha demostrado que la seguridad y la estabilidad no se imponen, se tejen con capacidad de escucha y diálogo.

“A lo largo de su historia, la universidad ha enfrentado coyunturas difíciles de las que ha salido fortalecida mediante su capacidad de adaptación a los cambios y la reforma de sus estructuras y procedimientos para responder mejor a las necesidades de su comunidad y del país”, aseveró.

Al presidir la entrega del Premio Universidad Nacional y el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 2025, Lomelí admitió que estas semanas han sido difíciles, pero aun con contratiempos, se requiere solidaridad, resiliencia, empatía, prudencia, corresponsabilidad y planeación estratégica para salir a flote de esta crisis.

Salud mental de estudiantes, entre prioridades

A unas semanas de cumplir dos años en su gestión al frente de la máxima casa de estudios, Lomelí Vanegas recordó que además de fortalecer la infraestructura, los procesos de comunicación y canalización, así como los protocolos y medidas de seguridad, la universidad ha hecho del cuidado de la salud mental y del acompañamiento integral al estudiantado una de sus prioridades.

Convocó a evitar que “amenazas virtuales siembren el temor en nuestras facultades y escuelas” y afirmó que la UNAM atenderá con responsabilidad los riesgos, revisará sus protocolos de actuación y sistemas de seguridad.

Pese a un mes crítico dentro de la universidad, al que se suma el reciente hecho ocurrido en el estadio olímpico de Ciudad Universitaria, donde un aficionado perdió la vida tras ser detenido por personal de seguridad, el rector aseguró que la UNAM “permanece como un espacio donde los enfoques se enriquecen mutuamente, las diferencias se escuchan con respeto y los consensos se construyen con inteligencia colectiva”, lo cual evitará cualquier “intento de división, agresión o descalificación”.

“No permitamos que nadie nos prive de los espacios que el pueblo de México ha confiado a su universidad para realizar sus funciones primordiales. La docencia, la investigación y la difusión de la cultura", subrayó.