Las protestas, por el cierre de pozos irregulares
Jueves 30 de octubre de 2025, p. 34
Piperos, transportistas de carga, de pasaje y de grúas, parte de ellos afiliados a la Alianza de Autotransportistas Comerciantes Metropolitanos (ACME), bloquearon por más de nueve horas el Periférico Norte y la caseta de peaje de la autopista México-Querétaro en el municipio mexiquense de Tepotzotlán.
Los inconformes, que también desquiciaron las cercanías de la autopista México-Pachuca, cerrando la circulación, pedían a las autoridades estatales frenar la “fabricación de carpetas de investigación” y “la persecución de transportistas”, resultado de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México intervino el pasado fin de semana 51 pozos y 138 tomas, además que se decomisaron 258 pipas, como parte del operativo Caudal, impulsado por la administración estatal mexiquense para evitar el robo de agua potable.
Desde de las 8, los quejosos dejaron pasar sin pagar a conductores por la caseta de peaje de la autopista México-Querétaro levantando las plumas. “No robamos agua, la llevamos a quien la necesita”, “Somos trabajadores, no delincuentes”, “Exigimos respeto al trabajo digno de transporte de agua”, acotaron en mantas y cartulinas.
Pasadas las 11, manifestantes en la caseta del municipio de Tepotzotlán y en Cuautitlán Izcalli, a la altura de la empresa Koblenz y Plaza Arcana, avanzaron por el Periférico Norte en automotores y a pie por carriles centrales y laterales para concentrarse a la altura del Parque Naucalli, en Naucalpan. Su meta era llegar a Palacio Nacional.
Cerca las 14 horas, policías capitalinos encapsularon a los transportistas frente al ex Toreo de Cuatro Caminos, en los límites entre la Ciudad de México y el municipio de Naucalpan. Los más de 500 quejosos instalaron carpas plegables y esperaron que sus dirigentes dialogaran con autoridades estatales.
También se impidió la circulación en ambos sentidos de la autopista México-Pachuca y en la carretera federal libre México-Pachuca con 20 unidades de transporte público, nueve grúas y 10 autos particulares, en protesta por el cierre del pozo de Los Reyes Acozac, intervenido durante el operativo Caudal.
Esta movilización, que dejó varados a cientos de automovilistas y usuarios del servicio público en el oriente de la zona conurbada a la Ciudad de México, duró de las 9 a las 14 horas, momento en que los inconformes se retiraron tras entablar conversaciones con representantes gubernamentales.
Antes de las 17:30 horas, dirigentes de los quejosos informaron que llegaron a acuerdos con representantes de los gobiernos del estado de México y el federal para instalar una mesa de diálogo, y exponer en ella sus demandas. La lideresa de ACME, Gabriela Torres. Aclaró que el gremio de piperos no es dueño de pozos y rechazó que tengan relación con la extracción ilegal de agua. A continuación, los transportistas se replegaron y liberaron el Periférico Norte.
(Con información de Kevin Ruiz)










