Opinión
Ver día anteriorLunes 27 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
México SA

Larrea y su lúgubre inventario // Impunidad y actos criminales// Salinas Pliego dobla las manos

E

n su impune trayectoria, el tóxico Germán Larrea y su Grupo México no dejan de aumentar su lúgubre inventario. La información llega de Cananea, Sonora ( La Jornada, Cristina Gómez Lima): “Dos trabajadores murieron en un ‘accidente’ en la mina Buenavista del Cobre (antes Compañía Minera de Cananea, otrora paraestatal privatizada a favor del barón y su corporativo), propiedad de Grupo México, ubicada en este municipio; de acuerdo con los primeros informes, el siniestro ocurrió durante labores operativas y habría sido provocado por el colapso de una estructura en un área de extracción”.

Un ‘accidente’ más en el interminable cuan siniestro historial de la mayor compañía minera del país, que acapara alrededor de 90 por ciento de la extracción de cobre en el país, ocupa la tercera posición a nivel internacional y anualmente genera miles de millones de dólares en utilidades, pero cuando se trata de invertir en la seguridad y el bienestar de sus trabajadores siempre argumenta que “no hay dinero” para ello, con todo y que la de Larrea es la segunda mayor fortuna del país.

De acuerdo con la más reciente estimación de Forbes (2024), los haberes del tóxico barón suman 28 mil 600 millones de dólares, fortuna que se multiplicó por 26 desde la privatización salinista de la Compañía Minera de Cananea (hoy denominada Buenavista del Cobre) a favor del papá del barón, el alemanista Jorge Larrea Ortega, mejor conocido por los mineros como El Azote.

En el citado inventario no puede dejarse de lado la muerte, en febrero de 2006, de 65 mineros en Pasta de Conchos (63 de los cuales se mantuvieron bajo toneladas de rocas durante cerca de dos décadas sin que el corporativo moviera un dedo para rescatar sus restos; de hecho, se amparó para evitarlo) y llegado el momento simplemente aventó la papa caliente al gobierno federal (el de López Obrador) para recuperar los cuerpos, siempre con el pretexto de “no tener dinero” para ello. “Si quieren, háganlo ustedes; nosotros, no” y se lavó las manos.

Algo más: en agosto de 2014, Buenavista del Cobre derramó 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico en los ríos Sonora y Bacanuchi, contaminando así 270 kilómetros de territorio y afectando ocho municipios con alrededor de 25 mil pobladores, en lo que fue calificado de “el peor desastre ambiental de la historia de la minería en México”. Y no fue un “accidente”, como quiso venderlo el corporativo, sino negligencia de la empresa. Once años después, el corporativo sigue impune, con todo y que en octubre de 2023 el gobierno federal denunció penalmente a Grupo México por incumplimiento en la “remediación ambiental”.

No pueden olvidarse las tres huelgas mineras simultáneamente estalladas en julio de 2007 en Cananea, Sombrerete y Taxco, que a estas alturas se mantienen irresueltas, ante la rotunda cual ilegal negativa de Larrea (en connivencia de la autoridad laboral) de resolver el pliego petitorio de los obreros. Y como los citados, muchísimos casos más.

Ante los recientes sucesos en Buenavista del Cobre, el dirigente del Sindicato Nacional de Mineros, Napoleón Gómez Urrutia, se pronunció: “Da rabia la falta de atención y respeto a la salud y vida de los trabajadores. Las condiciones laborales en Grupo México, no sólo en Cananea, sino en todas sus unidades, son totalmente despiadadas e inhumanas. Para Larrea y su consorcio lo único que importa son la producción y las utilidades. Han tenido casos de compañeros caídos en sus minas fuera de esas regiones, e incluso de Centroamérica, en los cuales sólo envían de regreso los cuerpos de los fallecidos, sin responsabilidad alguna para la empresa. Sólo gasta en atacar, desprestigiar y destruir familias enteras y a quienes se oponen a sus caprichos e intereses. Es muy lamentable que, aunque no lo quieren ni los de su misma clase, nadie haga nada para frenarlo ni someterlo a la justicia. Sigue viviendo en la impunidad, a pesar de todos los daños y actos criminales que ha cometido”.

Eso sí, al tóxico barón nadie lo toca. Vergonzoso.

Las rebanadas del pastel

Si se trata de impresentables en caída libre, ahí está el acorralado Ricardo Salinas Pliego, quien después de tanto circo, maroma y teatro dice que dobló las manos. Envió mensaje: “Queremos pagar; hace 10 días le mandamos al SAT un documento en el que solicitamos nos diga cuánto para liquidarlo en menos de 10 días”. Siempre según su versión, pidió al gobierno federal “actualizar” su deuda, pero a ver con qué nueva trastada sale, porque su “disposición” no coincide con lo que realmente adeuda al fisco… Parece que los argentinos no tienen remedio.

X: @cafevega