
Jueves 23 de octubre de 2025, p. 29
La Habana. Estados Unidos desplegó una “campaña calumniosa y mendaz” para presionar a países de América Latina y Europa a que no respalden en la Organización de Naciones Unidas (ONU) la resolución que reclama el fin del bloqueo de Washington contra Cuba, denunció ayer el canciller Bruno Rodríguez.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, aseveró en X que el “gobierno de Estados Unidos presiona y engaña a varios países para que cambien su posición tradicional contra el bloqueo a nuestro pueblo. Temen a lo que ocurrirá: el rechazo de la abrumadora mayoría de la comunidad internacional a su política genocida y de asfixia económica”.
Rodríguez indicó que las autoridades estadunidenses han enviado comunicaciones a representantes de otras naciones, alegando que La Habana mandó militares a participar con Rusia en la guerra con Ucrania.
Washington lanzó “una campaña calumniosa, mendaz, de intoxicación informativa, dirigida no sólo a distorsionar la imagen de Cuba, sino a generar elementos de presión contra terceros países” para que no respalden la resolución que se votará entre el 28 y 29 de octubre en la Asamblea General de la ONU, indicó el jefe de la diplomacia cubana ante periodistas.
Aseguró tener en su poder dos comunicaciones enviadas a las delegaciones de los países americanos y europeos en la ONU, así como cartas dirigidas a cancilleres, presidentes y embajadores en las que Washington habla “del supuesto involucramiento de Cuba en el conflicto en Europa, en la guerra en Ucrania. “Hasta 20 mil ciudadanos cubanos han sido reclutados”, añadió el canciller, al leer fragmentos de los documentos. “Todo el mundo sabe que eso es mentira”, exclamó.
Estados Unidos pide “en su discurso que retiren sus posiciones”, de lo contrario “van legitimar la propaganda de Cuba y van a socavar (...) a los aliados democráticos de Estados Unidos”, añadió.
La resolución que reclama el fin del bloqueo a Cuba fue aprobada el año pasado con 187 votos a favor, dos en contra –Estados Unidos y su aliado Israel– y una abstención (Moldavia).
El proyecto gubernamental ucranio I want to live expuso recientemente que Rusia reclutó mercenarios de Cuba desde principios de 2023.
“Conocemos con certeza los nombres y los datos personales de mil 28 cubanos que firmaron contratos con las fuerzas armadas rusas en 2023-2024”, señaló.
Hace dos años salió a la luz el caso de dos jóvenes cubanos de 19 años que afirmaron haber sido reclutados bajo engaños por personas que los contactaron por Facebook para trabajar como albañiles en obras de construcción con el ejército ruso en Ucrania. Estos cubanos pedían ayuda para no ser enviados al frente de combate.
Hace unos días, Cuba informó 26 personas han sido condenadas en la isla a entre 5 y 14 años de cárcel por el “delito de mercenarismo”.