Estados
Ver día anteriorJueves 23 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Unicef entrega artículos de higiene y limpieza en Álamo; instalará una potabilizadora
 
Periódico La Jornada
Jueves 23 de octubre de 2025, p. 31

La Oficina de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) México informó que comenzó la entrega de 760 paquetes de higiene familiar en el municipio de Álamo, Veracruz, afectado por las intensas lluvias del 8 y 9 de octubre.

Señaló que además se entregarán 2 mil bolsas de limpieza para el hogar que incluyen cloro, cubetas y otros insumos esenciales para limpiar y desinfectar viviendas afectadas por el lodo y el agua estancada.

El organismo de Naciones Unidas señaló que instalará y pondrá en operación una planta potabilizadora móvil en una de las zonas más afectadas, para garantizar acceso a agua segura para el consumo humano, permitiendo que las familias puedan llenar sus garrafones.

Destacó que las familias beneficiadas, muchas de las cuales perdieron sus viviendas o no pueden regresar a ellas debido a los daños ocasionados por el agua y el lodo, se encuentran actualmente albergadas en escuelas y centros comunitarios habilitados como refugios temporales.

En un comunicado, Fernando Carrera, representante de Unicef en México, indicó que en las zonas afectadas por las inundaciones las familias "siguen expuestas a posibles enfermedades derivadas del contacto con agua contaminada. En emergencias como esta, el acceso a agua segura, saneamiento e higiene es fundamental para prevenir enfermedades".

Agregó que en los próximos días Unicef desplegará unidades móviles de baños y duchas en los albergues y centros de refugio temporal en los municipios de Álamo y Poza Rica, con el fin de mejorar las condiciones de higiene y salud de las familias desplazadas.

Además, se aplicará el apoyo en los sectores de educación y protección infantil, para atender las necesidades de las niñas, niños y adolescentes afectados.

“Los siguientes días serán críticos para llegar a más personas. Cada minuto cuenta, cada hora cuenta, cada peso cuenta", señaló, tras convocar a la sociedad mexicana a sumarse a donar a través del sitio web de la Unicef.

INPI dona maíz y frijol

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) comenzó la entrega de maíz y frijol en poblados indígenas afectados en la Huasteca veracruzana.

En un primer envío entregó 1.5 toneladas de maíz y media tonelada de frijol a la localidad de Chahuatlán, una de los perjudicadas. El objetivo es llevar 28 toneladas de maíz y 11 de frijol a siete pueblos indígenas de la región: Tenexco, Atempa, José María Pino Suárez, Conquextla, Tlamacuimpa, Petlacuatla y Chahuatlán.