Mundo
Ver día anteriorLunes 20 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Israel bombardea Gaza; es represalia a emboscada de Hamas, afirma
Foto
▲ Una de las calles de la localidad de Bureij, en el centro de Gaza, al momento de la caída de bombas desde aviones de las Fuerzas de Defensa de Israel. Foto Afp

No hay fecha del desarme de islamitas, reconoce EU

El alto el fuego permanece: Trump // Acusan gazatíes que los ataques de Tel Aviv son continuos

Xinhua, Europa Press, Ap, Sputnik y Prensa Latina
Irán no posee gran cantidad de uranio: OIEA

Prevalece el riesgo nuclear, advierte experto de la ONU

Trump acusa al presidente colombiano de ser líder del narcotráfico
Foto
▲ Embarcación arde por ataque estadunidense del pasado día 17, en el mar Caribe, tras ser asociada con actividades del tráfico de estupefacientes. Foto Captura de video de la cuenta de X del secretario de Guerra de EU
Europa Press
Afp, Ap, y Prensa Latina
Petro al magnate: quien más ha combatido a los capos soy yo

Es usted un grosero e ignorante, le dice el sudamericano // “Léase 100 años de Soledad”, aconseja al estadunidense

Gana Rodrigo Paz la presidencia de Bolivia

Ofrece certidumbre jurídica para el crecimiento // Obtiene 54.6% de los votos en la segunda vuelta

Jairo Gómez
Afp, Reuters y Sputnik
Rescatan España, Italia y Grecia a más de 200 migrantes en el mar
San Francisco, bajo amenaza del despliegue de la GN

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con enviar tropas a San Francisco, California, en una entrevista transmitida ayer, mientras busca desplegar el ejército estadunidense en más ciudades controladas por los demócratas. El mandatario ya envió a la Guardia Nacional a Los Ángeles, Washington y Memphis, mientras al menos dos jueces han frenado su orden de que entren en operación en Chicago, Illinois, y Portland, en Oregon. Ahora iremos a San Francisco, declaró a Fox News. La diferencia es que creo que nos quieren en San Francisco, la cual era realmente una de las grandes ciudades del mundo. Y hace 15 años, todo salió mal, añadió. Trump ha exagerado repetidamente la magnitud de las movilizaciones por descontento social en las ciudades estadunidenses para justificar despliegues militares. Mientras, los líderes demócratas locales han expresado su oposición. El primer despliegue en Los Ángeles, en junio, se produjo después de una serie de protestas contra las redadas migratorias generalizadas que, según los críticos, parecían dirigirse principalmente a las personas por su raza o el idioma que hablaban. La política de arrestos indiscriminados fue duramente criticada por el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, probable candidato presidencial en 2027.

Europa Press y Afp
Afp
Estados Unidos necesita los misiles que quiere Ucrania

El presidente estadunidense, Donald Trump, aseguró ayer que su negativa de entregar misiles Tomahawk a Ucrania estuvo motivada por la necesidad de proteger a Estados Unidos. En una entrevista trasmitida ayer por Fox News, expuso: tenemos que recordar una cosa, los necesitamos para nosotros también, no podemos dar todas nuestras armas a Ucrania. He sido muy bueno con el presidente (Volodymir) Zelensky, pero simplemente no puedo hacer eso, agregó. La entrevistadora de Fox News preguntó al mandatario si durante su conversación con su par ruso, Vladimir Putin, expuso la posibilidad de suministrar los misiles de largo alcance a Kiev, el mandatario respondió: conversé con él sobre eso. No es que estuviera encantado. Es un arma muy violenta. Más tarde, Trump dijo a periodistas abordo del avión presidencial Air Force One, que la región ucrania del Donbás debería ser dividida, y dejar la mayor parte en manos rusas, para poner freno a la guerra.

Xi Jinping llama a esforzarse en avances para la reunificación con Taiwán
Foto
▲ Cheng Li-wun, luego de anunciarse su victoria el sábado para dirigir al KMT, principal partido opositor de Taiwán, proclive a estrechar relaciones con China. Foto Ap
De la Redacción
Reuters y Afp
Afganistán y Pakistán se comprometen a cesar hostilidades
Foto
▲ Talibanes caminan entre los restos de viviendas y vehículos en el distrito de Spin Boldak, perteneciente a la provincia de Kandahar, tras los bombardeos de fuerzas paquistaníes la semana pasada. Foto Afp
Ap y Xinhua