Además de la estafa al Issste por alrededor de 16 mil mdp, se le acusa de evasión fiscal en el ejercicio 2019
Sábado 18 de octubre de 2025, p. 5
La jueza federal Salma Martínez Macías, con sede en Torreón, Coahuila, impuso prisión preventiva al abogado Gerardo Covarrubias, acusado de evasión fiscal de 160 millones de pesos en el ejercicio 2019, y a quien se le ha identificado como uno de los principales involucrados con un fraude a través de pensiones ilícitas que han afectado al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) por un monto de alrededor de 16 mil millones de pesos.
Durante una audiencia que duró más de 10 horas, la defensa –integrada por seis litigantes– de Covarrubias Huízar solicitó la duplicidad del plazo (de 72 a 144 horas) para que se defina si es vinculado a proceso penal por su presunta responsabilidad en el delito de evasión fiscal.
El abogado fue detenido el pasado jueves cuando circulaba en un vehículo en Gómez Palacio, Durango, y posteriormente fue puesto a disposición de la jueza Martínez Macías.
Durante la audiencia realizada en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en Torreón, Covarrubias escuchó la imputación de los cargos en su contra y su defensa buscó que no se le dictara prisión preventiva.
Asimismo, siguen en desahogo los casos en los que ha sido señalado de encabezar litigios en los que de manera ilícita y con la complicidad de funcionarios de la Junta 42 de Conciliación y Arbitraje y de funcionarios del Issste, se otorgaron pensiones con montos que no correspondían a los derechos de los beneficiarios, lo cual generó afectaciones millonarias al instituto.
Vinculan a implicado en caso de lavado en financiera
A su vez, la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada obtuvo vinculación a proceso contra un hombre que fue identificado como José R, firmante autorizado en la cuenta bancaria de la empresa Novedades Nova, utilizada para operar recursos ilícitos de la financiera Black Wallstreet Capital, presuntamente relacionados con el cártel de Cali.
José R, de quien no se dio a conocer la fecha de su detención, será juzgado por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Según la información dada a conocer por las autoridades, la investigación contra Black Wallstreet Capital inició en julio de 2022, “con motivo de la denuncia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público contra José R y de diversas personas morales”.
En ese contexto, las instituciones que integran el gabinete de seguridad y elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con la Fiscalía General de la República, detuvieron al ahora imputado en la colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.
Durante la audiencia, un juez del Centro de Justicia Penal Federal en el estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez (Altiplano), decretó la vinculación y prisión preventiva oficiosa contra José R.
En mayo pasado, un juez de control, también de Almoloya de Juárez, dictó prisión preventiva al empresario Juan Carlos Minero Alonso, accionista principal de Black Wallstreet Capital.