Sábado 18 de octubre de 2025, p. 25
Ante la falta de atención de las autoridades de la alcaldía Iztapalapa, vecinos de barrios originarios bloquearon la avenida Ermita a la altura de San Lorenzo para exigir que ya no haya más comercios irregulares, atender los problemas de inseguridad, invasión de zonas patrimoniales y regulación del suministro de agua potable que reciben por tandeo.
Para presionar a la alcaldía, los inconformes cerraron ambos sentidos de esa vialidad, donde colocaron lonas y pancartas con sus demandas, lo que generó un severo congestionamiento vial en el oriente de la capital.
Sin que eso les pesara, los manifestantes se mantuvieron durante varias horas sobre al arroyo vehicular y exigían la presencia de funcionarios con capacidad de toma de decisiones.
Durante el bloqueo, habitantes de la demarcación que requerían pasar por ahí les pidieron que se manifestaran en la explanada de la alcaldía, donde despacha Aleida Alavez Ruiz, para no afectar a las personas que transitan por la zona rumbo a su trabajo.
Sin embargo, quienes se identificaron como vecinos del barrio San Miguel expresaron que sólo con bloqueos se presiona a las autoridades, que han sido omisas ante sus demandas.
Esta es la segunda manifestación que afecta la movilidad en esa zona, ya que apenas el miércoles integrantes de comparsas, mayordomías, comités y sociedades de los 15 pueblos y ocho barrios originarios cerraron la vialidad porque este año la alcaldía omitió el pago que tradicionalmente se destina en apoyo a las fiestas patronales y carnavales.
En esta manifestación también estuvieron habitantes del barrio San Miguel, y pese a que la fiesta se realizó el 29 de septiembre el comité decidió protestar en apoyo a las mayordomías y comparsas.
Pese a las largas filas de automovilistas que se encontraban detenidos, los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana sólo hicieron cortes a la circulación, lo que saturó otras avenidas.