Economía
Ver día anteriorJueves 16 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ebrard: el T-MEC va a permanecer y vendrán nuevas oportunidades económicas para México
Foto
▲ Comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en el Senado.Foto Marco Peláez
 
Periódico La Jornada
Jueves 16 de octubre de 2025, p. 17

Desde el pleno del Senado, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, pronosticó que el Acuerdo de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “va a permanecer, va a sobrevivir” y a raíz de ello, vendrán para México nuevas oportunidades.

La afirmación parte de “un optimismo razonable en las condiciones más difíciles que hemos enfrentado”, dentro del reajuste internacional que se está viviendo, agregó el funcionario al comparecer ante esa cámara para la glosa del primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Entre aplausos de la bancada mayoritaria de Morena, PT y PVEM, expuso que la estrategia diseñada por la mandataria para enfrentar el cambio de paradigma en la economía mundial, fijado por el gobierno de Donald Trump, ha dado resultados. Se centra, explicó, en n asegurar que México tenga la mejor posición relativa en el mercado estadunidense, proteger la inversión extranjera y mantener la capacidad de exportación.

El secretario de Economía destacó que, gracias a esta estrategia y al liderazgo de la presidenta Sheinbaum, más de 80 por ciento de las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos no están sujetas a gravámenes y la inversión extranjera se ha incrementado.

En la sesión de preguntas y respuestas, ante un cuestionamiento de la senadora del PRI, Karla Toledo, quién exigió que precisara qué se va hacer si Trump cancela el T-MEC, Ebrard respondió que no existe ese riesgo.

“Si Estados Unidos buscara cancelar el tratado, no estaríamos en un proceso común, ni iría yo mañana a Washington a tener otras de las 40 reuniones con el USTR”.

El secretario de Economía agregó que en enero pasado “había dudas fundadas” sobre el futuro del tratado, pero ahora, a través de esa consultas, “más bien lo que tenemos que lograr es el mejor acuerdo posible,”.

Ebrard enfrentó las críticas de senadores del PRI y PAN, quienes exigieron cambiar el rumbo, ya que la economía, dijeron, está estancada y no hay confianza internacional por el avance del crimen organizado y la reforma judicial. Incluso el priísta Miguel Angel Riquelme, ex gobernador de Coahuila, sostuvo que se ha perdido inversión.

El titular de Economía rechazó los señalamientos. Habló de una serie de indicadores, entre ellos que 13 millones de personas hayan salido de la pobreza, la estabilidad del peso, el control de la inflación, el aumento al salario mínimo y el hecho de que en el Atlas de Complejidad Económica de la Universidad Harvard, México ocupa el lugar 17, mientras Estados Unidos está en el lugar 16 y China en el 15.

Los indicadores, le dijo al priísta, muestran “que estás equivocado” y resaltó que si no hubiera confianza en México, la inversión extranjera no habría llegado a la cifra histórica actual.

Antes de que compareciera en el salón de plenos, el grupo de Morena y aliados le festejó su reciente cumpleaños –el pasado día 10– con un pastel y Las mañanitas entonadas por los legisladores, especialmente los más cercanos a él, como Malú Micher y Emmanuel Reyes.