Economía
Ver día anteriorMartes 14 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Nobel de Economía, a investigadores de crecimiento sostenido y bienestar

Howitt, uno de los ganadores, critica los aranceles de Trump // La IA puede acarrear la destrucción de empleos si no se regula, advierte

Foto
▲ Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt comparten la distinción por su aportación a la promoción económica.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Martes 14 de octubre de 2025, p. 25

Estocolmo. Tres investigadores que exploraron el proceso de innovación empresarial ganaron el premio Nobel de Economía este lunes por explicar cómo los nuevos productos e invenciones promueven el crecimiento económico y el bienestar humano, incluso cuando dejan atrás a las empresas más antiguas.

El estadunidense-israelí Joel Mokyr, de la Northwestern University; el francés Philippe Aghion, del Collège de France y la London School of Economics; y el canadiense Peter Howitt, de la Brown University, fueron quienes se alzaron con el Nobel de Economía, que otorga la Real Academia Sueca de Ciencias.

Mokyr, de 79 años, ganó la mitad del premio “por haber identificado los requisitos previos para el crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico”, indicó la institución que otorga el galardón.

Aghion, de 69 años, y Howitt, de 79, compartieron la otra mitad “por la teoría del crecimiento sostenido mediante la destrucción creativa”.

En 1992, formalizaron cómo las empresas impulsan el crecimiento económico mediante el esfuerzo constante por mejorar sus productos y procesos. Cuando surgen artículos más nuevos y eficientes, los antiguos pierden valor y finalmente desaparecen.

“Los galardonados nos han enseñado que el crecimiento sostenido no puede darse por sentado”, declaró el organismo que otorga el premio en un comunicado. “El estancamiento económico, no el crecimiento, ha sido la norma durante la mayor parte de la historia de la humanidad. Su trabajo demuestra que debemos ser conscientes de las amenazas al crecimiento continuo y contrarrestarlas.

Por su parte, John Hassler, presidente del comité del premio en ciencias económicas señaló que “debemos defender los mecanismos que subyacen a la destrucción creativa para no caer nuevamente en el estancamiento”.

El concepto de destrucción creativa se asocia generalmente con el economista Joseph Schumpeter, quien lo describió en su libro editado en 1942 Capitalismo, socialismo y democracia.

Ejemplos de destrucción creativa incluyen el comercio electrónico interrumpiendo el minorista, los servicios de streaming remplazando el alquiler de videocasetes y DVD, y la publicidad en Internet socavando a los anuncios en periódicos. Una ilustración clásica es la desaparición de los fabricantes de látigos para carros de caballos debido al automóvil.

Luego de conocerse su galardón, Aghion declaró que la desglobalización y las barreras arancelarias eran “obstáculos para el crecimiento” y agregó que cuanto más grande sea el mercado, más posibilidades hay de intercambiar ideas, transferir tecnologías y de una competencia sana.

“Todo lo que obstaculiza la apertura es un obstáculo para el crecimiento. Por eso veo que se están acumulando nubarrones que impulsan la creación de barreras al comercio y la apertura”, afirmó.

Howitt, quien dijo que estaba “absolutamente sorprendido” por el premio, también criticó las políticas comerciales del presidente Donald Trump.

“Está bastante claro que esto desalentará la innovación al reducir lo que llamamos el efecto de escala”, declaró a Reuters. “Iniciar una guerra de impuestos simplemente reduce el tamaño del mercado para todos”.

Además advirtió que la inteligencia artificial (IA) ofrece “posibilidades asombrosas”, pero que debería ser regulada debido a su potencial para destruir empleos.