Capital
Ver día anteriorLunes 13 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Reporte de aseguradoras

Se incrementaron 33 por ciento las reparaciones de vehículos por daños causados por baches

Costos van de 3 mil hasta 200 mil si se declara pérdida total, indican

Foto
▲ Además de averiar suspensiones, amortiguadores, direcciones o rótulas y ponchar neumáticos, los baches entorpecen el tránsito vehicular y ocasionan accidentes.Foto María Luisa Severiano
 
Periódico La Jornada
Lunes 13 de octubre de 2025, p. 45

Las reparaciones de automóviles por baches aumentaron 33 por ciento respecto del año pasado, siendo la falla más frecuente el daño en la suspensión, cuyo costo de la compostura va de 3 mil pesos en autos básicos, hasta 200 mil pesos en vehículos de alta gama, según reportes de aseguradoras.

De acuerdo con los datos proporcionados, los autos que tienden a sufrir más deterioro al pasar por hundimientos en la ciudad son los sedanes como Platina, Sonic, Mazda 2, Vento, Pointer y Versa, mientras en el caso de los vehículos de alta gama, como BMW o Audi, los precios suelen ser mucho mayores debido a los sistemas de seguridad que poseen, y dependiendo de la intensidad del impacto, derivado de pasar por un bache, puede ocasionar incluso que el auto sea considerado pérdida total.

Respecto de los lugares donde más reportan afectaciones los automovilistas por los hundimientos, señalaron, suelen ser las áreas que están más cercanas a la zona metropolitana, por ejemplo, Iztapalapa y Gustavo A. Madero.

Mencionaron que dentro de la cobertura de la póliza se incluyen todos los daños ocasionados por los baches, siempre que el vehículo no presente fallas previas, que de ser el caso se aplica un descuento proporcional; mientras, las reparaciones pueden durar de una semana a 15 días si se cuenta con las refacciones; sin embargo, si éstas no están disponibles, el tiempo puede extenderse hasta un mes.

Por su parte, la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad mencionó que los baches también ocasionan otro tipo de averías, como ponchaduras de llantas, deformación de rines y daño de amortiguadores, así como a la dirección. Señaló que, de acuerdo con estimaciones de asociaciones automovilísticas, los daños pueden representar hasta 30 por ciento de los siniestros menores reportados por aseguradoras.

Sostuvo que, además, la falta de atención oportuna a estos desperfectos refleja deficiencias en la gestión del mantenimiento vial y falta de inversión pública en infraestructura urbana, afectando la percepción ciudadana sobre la calidad del espacio público y los servicios urbanos.

Por último, dijo que en términos de movilidad generan una reducción en la velocidad promedio de circulación, incrementan los tiempos de traslado y provocan congestión vehicular, especialmente en avenidas con alto flujo. Los conductores tienden a frenar bruscamente o cambiar de carril para esquivarlos, lo que incrementa el riesgo de choques, colisiones laterales y accidentes por alcance.