Viernes 10 de octubre de 2025, p. 4
La convocatoria de las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda de la Cámara de Diputados para empezar desde hoy una serie de conversatorios sobre las reformas a la Ley de Amparo generó controversia en San Lázaro, pues mientras los legisladores de mayoría defendieron las fechas y el formato de dicha actividad, la oposición alertó que no fueron acordadas antes, por lo que se trata de un albazo y agandalle.
Luego de que el miércoles el presidente de la Comisión de Justicia, el morenista Julio César Moreno, indicó que se acordó hacer un parlamento abierto para estudiar la propuesta de reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum, las bancadas de PRI y PAN denunciaron que en la Gaceta Parlamentaria se había convocado a foros hoy, mañana y el lunes, sin que se hubiera pactado en comisiones.
Interrogado al respecto, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, aseguró en conferencia de prensa que “no hay una actitud de sorprender a nadie” con las fechas y modalidad de los foros, pues él ya había hablado con sus pares de los otros partidos sobre el tema.
De igual manera, se le preguntó sobre el hecho de que los presidentes de las comisiones unidas sustituyeron antier una Gaceta Parlamentaria ya publicada con otra, para incluir de última hora las fechas de los tres conversatorios, pero dijo ignorar la razón de eso.
También se le señaló que el micrositio donde se pueden inscribir los interesados en participar en los conversatorios seguía sin ser habilitado (estuvo disponible a partir de las 2 de la tarde de ayer), que el cierre del registro era a las 20 horas y que sólo se permitiría la participación de 15 ponentes.
Al preguntarle cuál es la razón de convocar a los foros, si supuestamente el único punto controversial era el del artículo transitorio que permitía la retroactividad de la ley, y éste será eliminado de la enmienda, Monreal apuntó que en los conversatorios “van a surgir más (dudas y objeciones sobre la reforma)” que deben ventilarse.
PRI y PAN ofrecieron una conferencia de prensa conjunta en la que acusaron que la convocatoria a los foros es “una marranada legislativa para hacer imposible la participación” de voces críticas a la enmienda. Se están aprovechando de que no toda la comunidad, no todo el país está atento a este tema, y por eso lo quieren en sabadazo”, señaló el coordinador de los diputados priístas, Rubén Moreira.
Se dijo preocupado por el hecho de que la mayoría en San Lázaro busque utilizar el tema de la retroactividad sólo como distractor, cuando “toda la iniciativa es tóxica”.