Economía
Ver día anteriorJueves 9 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Supera el oro la barrera de 4 mil dólares la onza

El peso gana siete centavos y cierra en 18.32 por dólar spot

 
Periódico La Jornada
Jueves 9 de octubre de 2025, p. 30

El peso registró ayer una apreciación de 0.38 por ciento, equivalente a 7.03 centavos ante la moneda estadunidense, para cerrar este miércoles en el mercado interbancario en 18.3242 unidades por dólar spot.

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.3660 unidades y un mínimo de 18.3220.

La ganancia de la moneda mexicana se dio a la par del avance del dólar que, según su índice, el cual mide el comportamiento del billete verde frente a una canasta de seis divisas internacionales, ganó 0.28 por ciento, a 98.56 unidades.

En la jornada de este miércoles, los inversionistas conocieron las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), en la que revelan que la mayoría de los funcionarios sugirieron que sería apropiado realizar más recortes de tasas este año, impulsados por un debilitamiento del mercado laboral, pero la incertidumbre sobre la tasa neutral y las persistentes preocupaciones inflacionarias siguen enturbiando las perspectivas sobre cuánto podrían bajar.

El cierre del gobierno en Estados Unidos, que suma ocho días, ha generado un vacío informativo al retrasar la publicación de indicadores claves como las nóminas no agrícolas, lo que ha elevado la incertidumbre sobre el rumbo de la política monetaria.

En ese contexto, el oro se confirma como activo estrella de los mercados. El metal amarillo pulverizó nuevos récords por encima de la barrera de 4 mil dólares la onza, al ganar 1.41 por ciento, a 4 mil 60.80 dólares la onza troy.

En lo que va de octubre, el oro ha presentado un avance de 4.3 por ciento, respecto al cierre de septiembre.

“A nivel global, los bancos centrales han sostenido una estrategia de acumulación de lingotes para diversificar sus reservas y reducir su exposición al dólar. Finalmente, la debilidad del yen y del dólar, como referentes cambiarios, junto con la inestabilidad política en Japón y Francia, configuran un entorno de alta volatilidad que continúa favoreciendo al metal precioso”, explicó Monex.

En Wall Street, el Nasdaq subió 1.12 por ciento, hasta 23 mil 43.38 puntos, alcanzando un nuevo récord; el S&P 500, por su parte, ganó 0.58 por ciento, a 6 mil 753.72 unidades, otro histórico; y el Dow Jones se mantuvo plano.

La Bolsa Mexicana de Valores avanzó 1.12 por ciento, a 60 mil 888.56 puntos, alentada por acciones de alta bursatilidad, como Grupo México, que ganó 2.03 por ciento, en espera de la respuesta de Citi a la oferta por comprar Banamex.