Política
Ver día anteriorMartes 7 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Grupo élite del Ejército recibe capacitación táctica de cara al Mundial 2026
Foto
▲ Elementos del Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército simulan operativos de rescate de rehenes, manejo de explosivos y neutralización de objetivos de riesgo, entre otros, en el Campo Militar 37-B , en el estado de México.Foto Luis Castillo
Enviado
Periódico La Jornada
Martes 7 de octubre de 2025, p. 17

Temamatla, Méx., Un grupo de élite del Ejército lleva a cabo un entrenamiento complejo, donde la velocidad de reacción, inteligencia operativa y coordinación táctica son vitales. A través del Curso de Operaciones Contra Terrorismo del Cuerpo de Fuerzas Especiales, los elementos desarrollan habilidades y destrezas en técnicas de intervención bajo la hipótesis de situaciones de rescate de rehenes, neutralización de objetivos de alto riesgo con precisión quirúrgica, así como trabajo en equipo para acceso rápido, con discreción y máxima coordinación a inmuebles.

Luego de realizar una práctica deintervención en una instalación de adiestramiento conocida como “casa de tiro”, ubicada en el Campo Militar 37-B de esta localidad, uno de los elementos manifestó que “la preparación de operaciones con intervención se realiza conforme a los estándares internacionales de los cuales México forma parte, de tal manera que es necesario disponer de personal con las capacidades y aptitudes necesarias para este tipo de actividades”.

Para el capitán R –quien reservó su nombre por cuestiones de seguridad–, del Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales, el curso donde participan 13 elementos, incluidos nueve mexicanos y cuatro extranjeros, “es de gran importancia en la formación profesional de los integrantes del Cuerpo de Fuerzas Especiales, que les permite estar preparados para cualquier circunstancia, ya que pueden ser llamados a cualquier misión”.

Fuerza creada en México 86

Recordó que este agrupamiento de élite se creó en 1986 como parte de las estrategias aplicadas por el gobierno de la República de ese entonces para coadyuvar en la seguridad del Mundial de futbol de aquella época en el país. Este hecho, dijo, fue el parteaguas para la creación de las unidades de Fuerzas Especiales en México.

Destacó que el próximo año se celebra la Copa Mundial FIFA 2026, de la cual México es una de las tres sedes, junto con Estados Unidos y Canadá, evento que se estima que atraerá a 6 millones de turistas. “Es por ello que seguimos preparándonos para atender cualquier situación que se suscite”.

Agregó que el Curso de Operaciones Contra Terrorismo tiene una duración de cuatro meses y se divide en tres fases: habilidades técnicas, táctica de identificación y manejo de explosivos y salvaguarda de rehenes, así como de calificación, donde se ponen en práctica los conocimientos y experiencias adquiridos.

El militar apuntó que la disciplina física, mental y sicológica es fundamental, ya que el entrenamiento cubre áreas como preparación física para mejorar la resistencia, fuerza y agilidad, tácticas de combate y operaciones especiales, supervivencia en condiciones adversas y hostiles, manejo de armamento y estrategias de tiro, así como primeros auxilios medicina y comunicaciones.

“Pertenecer al Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales es lo mejor que me ha pasado. Amo al Ejército Mexicano; me ha brindado un desarrollo profesional donde he puesto a prueba mis capacidades de una forma que nunca me imaginé”, expresó.