Martes 7 de octubre de 2025, p. 4
En enero próximo empezará un registro de la población al Sistema Nacional de Salud, mediante el cual se otorgará una credencial a los derechohabientes de IMSS, Issste e IMSS-Bienestar, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.
El objetivo, dijo, es facilitar la posibilidad de que en el caso de algunas enfermedades, una persona pueda atenderse de manera indistinta en cualquiera de estas instituciones a partir de 2027.
La inscripción en este registro será el primer paso para que, en segunda instancia, si la gente lo autoriza, se pueda compartir el historial clínico entre los tres organismos principales de salud, con lo que se favorecería la nueva opción de atenderse en cualquiera de las instituciones, independientemente de a cuál se pertenece.
Por otro lado, la mandataria afirmó que los programas del Bienestar que están a cargo de la Secretaría de Marina en el sur-sureste del país están avanzando, y se proyecta que puedan entrar en operación al comenzar 2026. Sostuvo que esto forma parte de un modelo económico sustentado en una visión de economía moral y del humanismo mexicano.
Al abundar en el mensaje al país que ofreció este domingo al concluir su gira por las 32 entidades en ocasión de su primer Informe de gobierno, también expresó confianza en que en los próximos meses se cierren acuerdos comerciales con Estados Unidos, Canadá y Europa. De igual forma, estimó que podrá avanzarse en las conversaciones en este rubro con China y otras naciones asiáticas, lo que permitirá tener más certidumbre sobre la economía en 2026.
En la mañanera, Sheinbaum comentó que este año se inició con las grandes obras. “El próximo año, sobre todo, el empleo va a crecer de manera muy importante, por la inversión pública y privada”.
En materia económica, señaló, existe un plan estratégico de obras que abarcan trenes de pasajeros, carreteras, puertos y aeropuertos que, al entrar en una fase intensiva de construcción, generarán más empleos.
Subrayó que en otros casos, como las obras de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, que se requieren en el sector energético, tienen un horizonte de mediano plazo, pues serán proyectos transexenales.