Lunes 6 de octubre de 2025, p. 30
El fondo de Protección de las Sociedades Financieras Populares (Prosofipo) será prácticamente ocupado para los pagos a los afectados por el cierre del Consejo de Asistencia al Microemprendedor (Came), lo que a su vez, representa menor protección para los ahorradores del sector, advirtió la calificadora Moody’s.
“El uso de la cobertura de protección del Prosofipo consumirá un monto significativo del fondo con un saldo reportado a diciembre 2024 de 597 millones de pesos, inferior a la captación de mil 697 millones de pesos que representa un pago promedio por cliente de 10 mil pesos a junio de 2025”, expuso la firma en un análisis.
“Sin medidas adicionales, la liquidación de Came limitará la capacidad del Prosofipo para proteger a los depositantes del ecosistema en caso de liquidaciones adicionales y, sobre todo, al considerar que el saldo promedio de captación es de mil 823 millones de pesos en seis Sofipos”, mencionó la institución.
Recordó que el 22 de septiembre, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores anunció la puesta en marcha del proceso de pago a los ahorradores de Came, luego de que ese mismo día publicara en el Diario Oficial de la Federación la revocación de la licencia del consejo e iniciara su proceso de liquidación.
Moody’s expuso que los ahorros de clientes y socios de las Sofipos están protegidos por un seguro de depósito que cubre un monto equivalente a 25 mil Unidades de Inversión (Udi) por depositante (alrededor de 200 mil pesos a septiembre de 2025).