Cultura
Ver día anteriorSábado 4 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Comunidad cultural exige respeto a la autonomía zapatista
 
Periódico La Jornada
Sábado 4 de octubre de 2025, p. 4

Cerca de 200 integrantes de la comunidad cultural de México, y algunos del extranjero, emitieron ayer un pronunciamiento público para exigir el respeto a la autonomía zapatista y la restitución de sus territorios.

Lo anterior derivado de la preocupación que generó el reciente comunicado en el que la Asamblea de Colectivos Autónomos Zapatistas (ACGAZ) Gobiernos en Común denunció el despojo de territorios por parte de fuerzas estatales y federales, incluido el Ejército.

“Se trata de una abierta violación a la autonomía y de una escalada en los ataques contra el proyecto zapatista y su apuesta por el Común”, asienta el documento elaborado a iniciativa de la Comunidad artística participante de CompArte, Rebel Arte y más, “nosotras, nosotros, nosotres, artistas que hemos asistido y participado de las iniciativas zapatistas de arte frente al capitalismo”.

Publicado en la página en Internet Camino al Andar, el pronunciamiento llama a organizaciones y personas solidarias a “sumarse a la denuncia y a realizar acciones que condenen esta nueva agresión contra los pueblos zapatistas”.

También envía un abrazo solidario a “las comunidades que con tanto cariño nos han recibido en su territorio”.

Entre los firmantes se encuentra la productora cinematográfica Bertha Navarro, el director de teatro Luis de Tavira, las documentalistas Valentina Leduc Navarro y Luciana Kaplan, las actrices Ofelia Medina, Dolores Heredia, Marina de Tavira y Úrsula Pruneda, así como los actores Arturo Beristán, Daniel Giménez Cacho, Joaquín Cosío y Pedro de Tavira Egurrola.

Así como los músicos Francisco Barrios El Mastuerzo, León Chávez Texeiro, Adriana Camacho y Josué Vergara; los escritores Juan Villoro, Gabriela Jauregui, Aura García-Junco y Daniela Rea, y los bailarines Argelia Guerrero, Abril Luna, Paulina Segura, Libertad Hernández y Héctor León.

Entre los creadores e intérpretes que incluye la extensa lista se encuentran asimismo fotógrafos, diseñadores, editores, artistas visuales, performanceros, curadores y colectivos, además de algunos artistas de España, Países Bajos, Argentina, Honduras y Costa Rica.