El plazo es hasta el 1º de enero de 2026
La medida entra mañana en vigor y busca reducir fraudes y robo de identidad // Se activará por app o en sucursal

Martes 30 de septiembre de 2025, p. 22
A partir de mañana, los usuarios de bancos tendrán hasta el 1º de enero de 2026 para establecer un monto límite para realizar transferencias, tanto propias como a terceros, por medio de las aplicaciones, sitios de Internet o el servicio de banca telefónica. En caso de no hacerlo, serán los bancos los que establezcan un tope de acuerdo con el historial de operaciones de cada cliente.
Se trata del Monto Transaccional del Usuario (MTU), una nueva medida que impulsan las autoridades financieras con el objetivo de reducir los fraudes y el robo de identidad, de acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
“El MTU es un límite de seguridad que cada usuario elige para operaciones en banca electrónica. Previene fraudes y robo de identidad con un paso adicional de seguridad”, indica una comunicación difundida por el organismo supervisor.
Según la información, desde mañana, los bancos desplegarán en sus aplicaciones un apartado para que cada usuario seleccione su MTU. Las personas también podrán acudir a una sucursal física y solicitar a un ejecutivo que les establezca el monto deseado.
La CNBV refirió que esta nueva medida de seguridad no limita el uso de los recursos de cada usuario “y el dinero está disponible siempre. Se pedirá una validación adicional en caso de que se exceda el monto”.
¿Qué pasa si no se aplica?
Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en caso de que un usuario no establezca el MTU antes del 1º de enero de 2026, el banco será el encargado de hacerlo.
“En caso de no hacerlo (establecer el MTU), el banco lo establecerá con base en el historial de operaciones de cada persona y en perfiles similares de otros usuarios “, precisó el organismo defensor.
La Condusef precisó que si el monto de una operación bancaria es mayor al MTU establecido por el usuario o el banco, la institución financiera requerirá una autenticación por medio de un mensaje de texto, un correo electrónico o llamada teléfonica.
Algunos ya lo activaron
Aunque se trata de una nueva medida de seguridad obligatoria, pocos bancos han informado al respecto del MTU.
HSBC dio a conocer que desde mediados de agosto sus usuarios ya pueden establecer su MTU en su aplicación digital.
Por su parte, Santander informó la semana pasada que, desde mañana, implementará el MTU en su aplicación móvil y en la banca en línea.