Espectáculos
Ver día anteriorViernes 26 de septiembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
The Voice of Hind Rajab gana Premio Agenda 2030 Euskadi Basque Country
Foto
▲ Ceremonia de la entrega del premio Agenda 2030.Foto Europa Press
 
Periódico La Jornada
Viernes 26 de septiembre de 2025, p. 7

San Sebastián., The Voice of Hind Rajab (La voz de Hind Rajab), dirigida por la cineasta tunecina Kaouther Ben Hania, ganó el Premio Agenda 2030 Euskadi Basque Country que, por cuarto año consecutivo, concede el Gobierno Vasco en el marco del Festival de Sebastián a la película que mejor refleja los valores de la sostenibilidad y solidaridad como emblemas principales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que impulsa la Agenda 2030 en Naciones Unidas y en Euskadi.

El jurado encargado de otorgar el premio, que está dotado con 20 mil euros destinados a la productora o productor mayoritario del largometraje, estuvo compuesto por la actriz y directora Carolina Yuste, el escritor Harkaitz Cano y el director de Innovación Social del Gobierno Vasco, Asier Aranbarri.

La entrega tuvo lugar ayer en el Prisma de Tabakalera, donde estuvieron presentes Motaz Malhees, actor de la película ganadora; el director del Festival de San Sebastián, José Luis Rebordinos, y la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea.

“Porque el arte nace también de la urgencia, y cuando el terror parece hurtarnos las palabras para imponer su silencio paralizante, The Voice of Hind Rajab nos muestra una alternativa al miedo y al bloqueo, obligándonos a actuar y a tomar partido, mostrándonos a un equipo humano extraordinario que ya lo hace”, destaca el acta del jurado.

Incluida en la sección Perlak, la producción franco-tunecina The Voice of Hind Rajab se ha impuesto a los otros siete títulos que competían por el Premio Agenda 2030 Euskadi Basque Country. Sección Oficial: Maspalomas, Belén y Jianyu laide mama; Horizontes Latinos: Nuestra tierra; Bajo las banderas, el sol (Zabaltegi-Tabakalera), y Perlak: Ciudad sin sueño y It Was Just an Accident.

En su intervención, Ibone Bengoetxea subrayó que “la cultura es motor de transformación social, capaz de despertar conciencias, abrir debates e impulsar cambios que de otra manera no serían posibles”.

En este sentido, destacó que el Premio Agenda 2030 Euskadi Basque Country reconoce “no sólo el talento cinematográfico”, sino también “el compromiso del Gobierno Vasco con la Agenda 2030 y, en especial, con su Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, tres compromisos más urgentes que nunca”.