La república bolivariana realiza ejercicios militares en la isla La Orchila con aviones de fabricación rusa
Viernes 19 de septiembre de 2025, p. 25
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró ayer que no busca un “cambio de régimen” en Venezuela, nación que ante el despliegue militar de Washington cerca de sus costas desarrolla la maniobra militar Caribe Soberano 200, con cazas de fabricación rusa entre su potencial bélico.
Antes de las declaraciones de Trump, su Departamento de Guerra anunció que los cazas de ataque F-35B Lightning II se encuentran en Puerto Rico listos para “enfrentarse a los cárteles”, al tiempo que el Comando Sur de Venezuela divulgó videos de sus ejercicios de entrenamiento anfibio en el Caribe.
Consultado por la prensa sobre si mantuvo conversaciones con el secretario de Estado, Marco Rubio, o con líderes militares sobre un posible cambio de régimen en Venezuela, Trump respondió con un escueto: “No, no lo he hecho”, reportó SWI.
Ayer, por segundo día consecutivo, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desplegó buques, drones y aviones en la isla La Orchila. Los ejercicios, que terminarán hoy, incluyen 12 buques militares, 22 aeronaves, vehículos anfibios, equipos de defensa antiaérea, dos mil 300 efectivos y 20 pequeñas embarcaciones pesqueras operadas por miembros de las milicias recientemente reclutados.
“Continúa la maniobra de campaña Caribe Soberano 200”, indicó el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, en su canal en Telegram, donde publicó un video que mostró aviones Sukhoi de fabricación rusa y ejercicios de desembarco. La FANB está “demostrando una vez más que esta patria tiene quién la defienda”, añadió Padrino.
La Orchila está ubicada a 160 kilómetros de Caracas, cerca del lugar donde el 13 de septiembre el gobierno de Venezuela denunció que una embarcación con nueve pescadores fue abordada de manera “hostil” por una unidad de la Marina de guerra estadunidense mientras navegaba en su territorio marítimo.

“Estaban buscando un incidente militar”, advirtió entonces Maduro. “Si los muchachos atuneros hubieran tenido algún tipo de armas y las accionan estando en jurisdicción venezolana, hubiera sido el incidente militar que están buscando los guerreristas extremistas que quieren una guerra en el Caribe”, añadió el mandatario.
La tensión entre ambas naciones surgió luego de que la Casa Blanca acusó a Maduro de liderar un cártel para inundar a su país de drogas, duplicó una recompensa por su captura de 25 a 50 millones de dólares, y desplegó buques y aviones de guerra, así como 4 mil efectivos, en el Caribe, frente al país sudamericano.
En este contexto, Venezuela estrechó aún más los lazos con Rusia cuando la Asamblea Nacional aprobó en primera discusión un proyecto de asociación estratégica y cooperación entre Caracas y Moscú, informó France24.
Mientras, el Departamento de Guerra estadunidense afirmó en su cuenta de X que “los cazas de la Marina 225 (…) están listos para enfrentarse a los cárteles cuyas actividades ilícitas han tenido consecuencias devastadoras en los estadunidenses durante décadas. Los combatientes estadunidenses son los mejores del mundo y nuestros enemigos lo saben”, e incluyó junto al texto una foto de las operaciones.
Con información de Ap