Economía
Ver día anteriorViernes 19 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se cancela plan de UPS para adquirir Estafeta

Fracasa negociación después de que EU eliminó la exención a los minimis

 
Periódico La Jornada
Viernes 19 de septiembre de 2025, p. 21

United Parcel Services Inc, mejor conocida como UPS, no adquirirá a la empresa de mensajería y paquetería Estafeta, pues no se alcanzó un acuerdo en los términos finales de cierre, informó la firma mexicana.

“Estafeta seguirá operando con la misma solidez, calidad y confiabilidad que nos ha caracterizado a lo largo de estos 46 años de historia”, señaló la empresa en un comunicado.

En julio de 2024, UPS anunció su intención de comprar Estafeta, operación que se estimaba concluir en el primer semestre de este año, pero la firma estadunidense comunicó a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), que la operación fue cancelada el 17 de agosto de 2025.

La conclusión de la negociación ocurre después de que el gobierno del presidente Donald Trump emitió una orden que elimina la exención para que los paquetes con valor menor a 800 dólares, que son conocidos como minimis, entre a ese país sin pagar aranceles. Por esa misma razón el Servicio Postal Mexicano suspendió por casi un mes el envío de cartas y paquetes a Estados Unidos, aunque esta medida fue levantada parcialmente el viernes 12 de septiembre.

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que está por desaparecer, aprobó la transacción en mayo de 2025.

En julio de 2024, UPS indicó que el “acuerdo ayuda a negocios de todos los tamaños dentro y fuera de México a aprovechar el auge manufacturero de México, la relocalización de las cadenas de suministro globales, y el crecimiento del comercio en América del Norte”.

“Agradecemos profundamente la confianza que nos han otorgado y reafirmamos que seguiremos trabajando con determinación, inversión constante, generación de empleo y compromiso con México”, señaló Estafeta.