Economía
Ver día anteriorViernes 19 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sube de 20 a 25.8% la proporción de viviendas aseguradas
 
Periódico La Jornada
Viernes 19 de septiembre de 2025, p. 18

Desde el terremoto del 19 de septiembre de 2017 hasta la fecha, el porcentaje de viviendas aseguradas en el país creció entre 4 y 6 por ciento aproximadamente, ya que se elevó de 20 a 25.8 por ciento, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

En una conferencia en línea, Norma Alicia Rosas, directora del organismo, informó que obedece a los desarrollos de vivienda. “Hubiéramos querido crecer a una tasa mayor, pero finalmente vemos ligeros crecimientos, uno cercano a 5 por ciento más o menos; está entre 4 y 6, dependiendo de los distintos estados”, comentó.

Rosas, quien se desempeñó como presidenta de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas de 2015 a 2021, expuso que la penetración de los seguros hipotecarios ha avanzado, aunque lo deseable para la industria es que fuera más rápida: “Pero sí ha crecido esta conciencia de tener una vivienda asegurada”.

Según la presentación de la directiva, Nuevo León, Quintana Roo, Coahuila y Aguascalientes son las entidades con mayor proporción de viviendas aseguradas, ya que cuentan con cobertura de 70.2, 55.3, 43.1 y 40.6 por ciento, respectivamente. Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Zacatecas presentan las proporciones más bajas, de 6.5, 8.0, 11.6 y 14.4 por ciento, respectivamente.

La directora de la AMIS señaló que México es uno de los 30 países más expuestos a siniestros, tanto por terremotos, como por huracanes.