Capital
Ver día anteriorViernes 19 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Bloquean vialidad 5 mil trabajadores del gobierno en protesta contra líder sindical
Foto
▲ Trabajadores adscritos al Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México en las 16 alcaldías se manifestaron frente a la Secretaría de Administración y Finanzas bloqueando el tránsito en avenida Niños Héroes.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Viernes 19 de septiembre de 2025, p. 33

Ayer por la mañana, durante cuatro horas, alrededor de 5 mil trabajadores adscritos al Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México en las 16 alcaldías se manifestaron frente a la Secretaría de Administración y Finanzas bloqueando el tránsito sobre avenida Niños Héroes, desde la calle Doctor Lavista hasta avenida Doctor Río de la Loza para exigir que la elección del próximo dirigente del gremio se realice mediante voto libre y directo de las bases.

Mauricio Montiel Quiñones, trabajador y miembro activo de la sección 21, acusó que “de manera apócrifa se atrevieron a modificar el estatuto con fechas de enero, marzo y mayo, siendo simuladas todas ellas, pues no hubo congreso para su modificación”, es decir, no se respetó el procedimiento que marca el reglamento interno.

Francisco Rivera, empleado de limpia en la alcaldía Benito Juárez, explicó que el actual dirigente pretende imponer a un representante “que no conocemos”, por lo que piden que se permita a los 90 mil trabajadores de las 40 secciones emitir su voto. “Queremos un dirigente que trabaje para los trabajadores y no para el gobierno”, subrayó.

Un total de 15 secciones respaldan la propuesta de que Hugo Alfredo Alonso Ortiz, secretario general de la sección 1 desde hace 12 años, encabece la dirigencia del sindicato. En entrevista, Alonso señaló que el actual presidente del sindicato “no ha dado la cara para presentar las convocatorias” a las elecciones, a pesar de que “es su obligación hacerlo”. Recordó que las votaciones debieron convocarse hace 15 días, ya que el 14 de septiembre pasado el presidente debió entregar el cargo.

La caminata culminó frente al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje ubicado en Diagonal 20 de Noviembre 275, colonia Obrera, donde entregaron un documento para que la dirigencia sindical presente una aclaratoria de los hechos. Los trabajadores también denunciaron que se les adeudan cuotas correspondientes a agosto y septiembre, y dijeron desconocer el destino de esos recursos.

En respuesta a su petición, hoy tendrán una reunión con autoridades, y advirtieron que si se confirma que el dinero faltante está en manos del anterior dirigente sindical, interpondrán una denuncia penal.