Economía
Ver día anteriorLunes 15 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Aranceles de EU a México, los segundos más bajos del mundo: SHCP
Foto
▲ Un buque cargado de mercancías procedentes de China, en el puerto de Manzanillo, Colima. Foto La Jornada

Defiende tarifas a no socios

Esta semana, diálogo sobre comercio con varios países

Dora Villanueva
Gravar a China frenaría inversiones y dañaría a consumidores: dirigente
En 2050, uno de cada cuatro mexicanos tendrá más de 60 años
Foto
▲ Las pensiones tendrán un peso cada vez mayor sobre las finanzas públicas en los próximos años, advirtió la Secretaría de Hacienda. Foto La Jornada
Alejandro Alegría
Dora Villanueva
China y EU negocian en España

China comenzó ayer negociaciones comerciales en Madrid, España, con Estados Unidos, donde se prevé que el secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent, y funcionarios chinos de alto rango, entre ellos el viceprimer ministro He Lifeng, discutan asuntos económicos y comerciales, así como la fecha límite (17 de septiembre) fijada por Washington para que expire el permiso de la plataforma de videos cortos TikTok para operar en ese país.

Aumentan Sofom financiadas por la banca de desarrollo

El número de sociedades financieras de objeto múltiple (Sofom) financiadas por Nacional Financiera (Nafin) y por el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) creció de 10 a 48 en los últimos tres años, informó Javier Vázquez Durán, director de instituciones financieras de Nafin.

Afp y Reuters
Jessika Becerra
AL, mercado clave para las automotrices chinas

Pekín. América Latina es un mercado importante de exportación y consumo para los automóviles chinos, señaló Roberto Smith, consejero comercial de la embajada de Cuba en China durante la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China 2025 (CIFTIS, por sus siglas en inglés), que se celebró del 10 al 14 de septiembre en el parque Shougang, en Pekín.

Para 2027 Pemex operará sin apoyo de Hacienda: Morena

Las medidas financieras y operativas que prevé el proyecto de presupuesto 2026 para Petróleos Mexicanos (Pemex) apuntan a la meta de que para 2027 ya no requiera apoyo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, explicó la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.

Xinhua
Enrique Méndez
Los aranceles de EU a Brasil, una medida ilógica: Lula

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, señaló ayer en un artículo publicado en el diario The New York Times que la imposición de aranceles de 50 por ciento a productos brasileños por parte de Estados Unidos no es una solución adecuada para resolver las cuestiones internas planteadas por Washington, y calificó la medida de política e ilógica.

Reuters y Ap