“Es la mejor emoción que he experimentado”

Domingo 14 de septiembre de 2025, p. a10
Cuando Uziel Muñoz llegó al Estadio Nacional en Tokio tenía en claro que no saldría de ahí sin una medalla. No por vanidad, sino por los meses de trabajo que dedicó a preparar el objetivo más importante de su temporada.
Y lo consiguió. El seleccionado nacional en impulso de bala logró una histórica plata en el Campeonato Mundial batiendo el récord mexicano con una marca de 21.97 metros, sólo por detrás de una de las grandes estrellas del atletismo mundial Ryan Crouser, tres veces campeón olímpico (22.34).
Un gran salto y gritos de celebración llegaron tras el último lanzamiento del mexicano. Su competencia fue por demás dramática, pues hasta el penúltimo intento, estaba fuera del podio.
“Tengo muchos sentimientos encontrados, mucha felicidad y orgullo. Éste era el objetivo, pero tener la medalla colgada en el pecho es una de las mejores emociones que he experimentado en mi carrera” , comentó el oriundo de Chihuahua, primero en su disciplina en subir a un podio mundialista.
Resiliencia
Además de un triunfo deportivo, la presea de Uziel representa también un premio a la resiliencia para un atleta que fue inscrito de última hora por la federación mexicana de la especialidad y que a inicios de año se recuperó de una lesión en el tobillo.
“Sin mi equipo de trabajo, esta victoria no habría sido posible, también se la dedico a mi familia y a mi esposa, quienes siempre me han apoyado de manera incondicional”, agregó.
Con su presea, Muñoz terminó con una larga sequía de medallas que databa desde 2017, cuando Guadalupe González obtuvo plata en el Mundial de Londres 2017. Fue la presea 14 en la historia para nuestro país.
Uziel avanzó a la final al ubicarse en el cuarto lugar del Grupo B con un registro de 20.77 metros de la ronda clasificatoria, figurando como el único deportista latinoamericano que disputó las medallas de esta prueba. El italiano Leonardo Fabbri finalizó en el tercer sitio con 21.94.
Fue la cuarta participación del mexicano en una justa del orbe.
“Los lanzamientos estaban olvidados y los estamos poniendo en el mapa”, sentenció el ocho veces monarca nacional.
El seleccionado se convirtió en el primer mexicano de la historia en clasificarse a unos Juegos Olímpicos en su disciplina y culminó en el octavo sitio en París 2024 con una marca de 20.08 metros.
“Somos 100 millones de mexicanos y yo soy el número ocho del mundo”, contó en ese entonces.
Todos los avances de Uziel, contabilizados en milímetros o centímetros, los ha dedicado a Mateo, su hermano que falleció hace casi 10 años.
Uno de sus resultados más destacados de los últimos meses fue la medalla de plata en el Nacac Championships en Bahamas con una marca de 20.89 metros, con lo que ascendió al sitio 12 del ranking de la World Athletics.
En Japón, Uziel resurgió de las cenizas al podio. Lo nunca antes visto en el deporte mexicano lo consiguió un joven con músculos de roca en el evento más importante del atletismo mundial.
“Aún no somos una potencia en el impulso de bala, pero hay que trabajar para que no sea yo el único en conseguir este tipo de resultados”, dijo el chihuahuense, quien hace unos días celebró su cumpleaños número 30.
Tras nueva hazaña
Con el tobillo reforzado y las ganas de sacudir al mundo, Uziel Muñoz ya se plantea su nueva hazaña. “Trabajar sin descanso para acercarme al récord del mundo”.
Crouser, quien obtuvo sus oros olímpicos en Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024, no esperaba que Muñoz se llevará la plata.
“Tuvo una actuación fantástica. Nadie esperaba que ganara una medalla de plata. Es un atleta extremadamente dedicado desde hace años y es asombroso haberlo visto trabajar tan duro los últimos años”, expresó el estadunidense.