Política
Ver día anteriorJueves 11 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Con lactancia materna exclusiva, sólo tres de cada 10 bebés en México
 
Periódico La Jornada
Jueves 11 de septiembre de 2025, p. 13

En la reciente década las prácticas de la lactancia materna han mejorado en el país, pero aún no se alcanzan los estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (2012–2022) indican que el inicio temprano de la lactancia aumentó de 38.3 a 49.2 por ciento, la lactancia exclusiva en menores de seis meses creció de 14.4 a 33.6 por ciento y la continua a los 2 años pasó de 24.2 a 45.1 por ciento, señalaron participantes en el 10 Foro Nacional de Lactancia Materna 2025.

Esos avances muestran el impacto de una década de esfuerzos multisectoriales, pero en México sólo tres de cada 10 bebés menores de seis meses reciben lactancia exclusiva, muy por debajo de la meta internacional establecida por la OMS en 2025, que es de 50 por ciento.

Bajo el lema “10 años-10 avances-10 retos”, integrantes de organizaciones de la sociedad civil, de la academia, organismos internacionales y del sector público celebraron en un foro el trabajo colectivo realizado en estos años para garantizar el derecho de cada niña y niño a ser amamantado y el de cada mujer a ejercer la lactancia de manera plena y acompañada.