Jueves 11 de septiembre de 2025, p. 8
A sólo cinco días de que los ganadores de cargos judiciales en San Luis Potosí rindieran protesta tras las elecciones de junio, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio un revés a puestos claves en esa entidad.
Por una parte, resolvieron inelegible a José Luis Ruiz Contreras, ex fiscal general estatal, para ocupar una magistratura del Supremo Tribunal de Justicia por no haber dejado su cargo en los plazos legales mínimos.
En otro caso, devolvió el triunfo a Zelandia Bórquez Estrada como magistrada presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial, luego de que el tribunal la había considerado inelegible.
En el caso del ex fiscal, los magistrados expusieron que no dejó su cargo al menos con un año de anticipación, como se requirió en la reforma legislativa, y sobre Bórquez Estrada el tribunal local la había considerado inelegible pese a ganar las votaciones, por no dejar su cargo de consejera electoral local al menos con dos años de anticipación.
A diferencia del caso de Ruiz Contreras, los magistrados concluyeron que para Bórquez Estrada la restricción es inaplicable, ya que dejó su cargo antes del inicio del proceso electoral y no participó en ninguna de las fases de organización de los comicios.
Dentro de los temas que abordó ayer el TEPJF, también descartó por mayoría de votos una queja presentada por la gobernadora de Campeche Layda Sansores, con la que el Órgano Electoral Local iniciaría un proceso sancionador contra el empresario Ricardo Salinas Pliego por violencia política de género.
El caso se desprende de denuncias de la gobernadora tras publicaciones de Salinas Pliego en la red X. Al discutir una impugnación presentada por el empresario, la Sala Superior concluyó que el caso no es un tema de naturaleza electoral.
Los magistrados tenían previsto debatir proyectos en los que abordaría impugnaciones contra las multas establecidas por el INE contra juzgadores que, de acuerdo con el órgano, se beneficiaron por el uso de acordeones; incluyen a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que ya iniciaron funciones. El tema se pospuso.