Jueves 11 de septiembre de 2025, p. 6
La Secretaría de las Mujeres celebró que el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2026 considere por primera vez en la historia del país el anexo transversal presupuestario 31 para consolidar un sistema nacional y progresivo de cuidados.
La dependencia detalló que esto es resultado de su coordinación con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Agregó que el monto del anexo asciende a 466 mil 674 millones 936 mil pesos, lo que equivale a 1.21 por ciento del producto interno bruto (PIB).
Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó el hecho de que la política económica reconozca que las tareas de cuidado recaen de forma desproporcionada en las mujeres, y en sus redes sociales aseveró que “una de las prioridades del gobierno de México es sentar las bases para la creación de un sistema nacional y progresivo de cuidados”.
El pasado 15 de agosto, tras el cierre de los trabajos de la 16 Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe en la Ciudad de México, Hernández Mora y Claudia Segovia, de la SHCP, dieron a conocer la elaboración de dicho anexo transversal presupuestario.
Hernández Mora explicó que éste surge por indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum, dado que es el compromiso 55 de su gobierno. En virtud de ello, en enero pasado la Secretaría de las Mujeres, en conjunto con el SNDIF, instaló una mesa de coordinación interinstitucional. La funcionaria recordó que los anexos transversales son instrumentos que vinculan el presupuesto con objetivos alineados con las prioridades nacionales.