Deportes
Ver día anteriorJueves 11 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Alegna González busca en Tokio romper la sequía de preseas en Mundiales de Atletismo

La andarina chihuahuense competirá en 35 y 20 kilómetros

 
Periódico La Jornada
Jueves 11 de septiembre de 2025, p. a12

Alegna González va por un doble reto al Mundial de Atletismo que se realizará en Tokio. La andarina mexicana no sólo buscará dos medallas en la competencia, sino también romper con la sequía de preseas que data de 2017.

La nacida en Chihuahua encabeza la delegación nacional integrada por 19 deportistas y cuenta en su palmarés con méritos suficientes para ser candidata al podio.

A sus 26 años, ha conseguido tres quintos lugares olímpicos: uno en Tokio 2020 y dos en París 2024. Si de Mundiales se trata, González fue séptima en Oregon 2022 y quinta en Budapest 2023, donde se quedó a 10 segundos del bronce.

“Después de los Juegos Olímpicos, el Mundial es la competencia más importante para nosotros. Físicamente va a ser muy demandante, pero me siento capaz de encarar ambas pruebas”, comentó la chihuahuense quien competirá en 35 y 20 kilómetros

A nivel nacional, no hay nadie que amenace la hegemonía de Alegna, quien posee el récord mexicano en los 35 kilómetros de marcha (2:44.28 horas) y el de los 5 mil metros con marca de 21:22.66. Es también la única tricolor que clasificó para dos pruebas mundialistas.

“No quiero aventurarme a dar un pronóstico, lo que sí puedo decir es que buscaré mejorar el resultado de mi anterior participación”, añadió la marchista, quien como parte de su preparación tuvo un campamento en su estado natal.

El esfuerzo físico que Alegna tendrá en Tokio pondrá a prueba la fortaleza de la deportista quien, en competencias anteriores ya demostró que sabe trabajar bajo presión. Su primera prueba serán los 35 kilómetros el 13 de septiembre y siete días después, buscará subir al podio en los 20 .

Foto
▲ El mejor resultado este en año de la atleta mexicana es el segundo lugar en 10 kilómetros, en Madrid.Foto @alegnam2

“Estoy contenta por debutar a nivel mundial en los 35 kilómetros. Es una prueba muy diferente, pero le he tomado cariño porque me ha ayudado a fortalecerme y explotar nuevas cualidades.”

El mejor resultado de la andarina este año es el segundo lugar en los 10 kilómetros en caminata en el IV GP Internacional Madrid.

González, quien pudo reponerse de algunas lesiones que la alejaron de la pista, participará en 20 km junto a Ilse Guerrero y Alejandra Ortega, y en los 35 km, con Valeria Ortuño y Ximena Serrano.

La última de ellas llega a Tokio con un subcampeonato mundial juvenil en los 10 mil metros (2022) y el oro en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, donde logró su boleto para los Panamericanos Senior Lima 2027.

“No pude competir tanto como hubiera querido por el tema de las lesiones y la recuperación de mi cuerpo. Sin embargo, el tiempo que he tenido para prepararme se ha aprovechado muy bien para que pueda llegar al Mundial en buena forma”.

Otro de los atletas a seguir es el mediofondista Eduardo Herrera.

El corredor de 27 años de edad llega motivado a la capital japonesa luego de ser tercero en los 5 mil metros en la Diamond League, en Lausana. Antes de eso, rompió el récord de Arturo Barrios de hace 36 años.