Mundo
Ver día anteriorMiércoles 10 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Venezuela niega que helicóptero de EU voló cerca de sus costas

Puerto Rico quiere convertirse en una base del Pentágono para atacarnos, acusa Maduro

Foto
v Integrantes del Partido Socialista Unido de Venezuela entrenan ante posible agresión de Estados Unidos.Foto Afp
Especial para La Jornada
Periódico La Jornada
Miércoles 10 de septiembre de 2025, p. 26

Caracas. El ministro de Defensa de Venezuela, general Vladimir Padrino López, desmintió en un comunicado oficial que un helicóptero estadunidense haya volado cerca de la isla venezolana de La Orchila, como circuló en medios informativos y redes sociales.

En el documento, el líder militar calificó tal información de “noticia falsa” y afirmó que “forma parte de las operaciones sicológicas contempladas en el tradicional libreto de guerra de Estados Unidos, destinado a crear escenarios ficticios como condición previa para intervenciones armadas”.

Aseguró que esta “perversa campaña” implica la posibilidad de que las mismas fuerzas militares de Estados Unidos inflijan daños a una aeronave de esas características para provocar y fabricar un incidente del tipo falso positivo.

El lunes se propagó en redes y medios de Internet la información de que supuestamente un helicóptero militar de la Marina de Estados Unidos, modelo MH-60R Seahawk, sobrevoló ese día el espacio aéreo cerca a las costas de Venezuela.

“Lo anterior serviría de pretexto para justificar una escalada de agresiones militares en contra de nuestra nación, tal como lo ha hecho el imperialismo estadunidense en otros episodios históricos, así pasó en el del golfo de Tonkin en 1964, en el cual se alegó que sus buques habían sido atacados por unidades flotantes de Vietnam del Norte con el fin de justificar un aumento de su participación en la guerra en ese país”, recordó en el comunicado.

Padrino López señaló que se trata de “acciones belicistas y de guerra cognitiva” orquestadas por el secretario de Estado, Marco Rubio, y Mauricio Claver-Carone, enviado especial de la misma dependencia de Estados Unidos para la región de América Latina, quienes “pretenden generar desestabilización y zozobra en la población”.

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro denunció durante una entrevista televisiva con el ex mandatario ecuatoriano Rafael Correa que la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, se ha sumado a un plan militar contra Venezuela.

El lunes González recibió en la isla al secretario de Guerra de Estados Unidos, Peter Heghset, en el despliegue militar que Washington mantiene en aguas del Caribe.

González expresó que “el gobierno de Puerto Rico está comprometido en esta lucha contra el narcotráfico” y que se seguirán habiendo maniobras militares en la isla.

Además, afirmó que el despliegue bélico “es un mensaje directo al líder del cártel en Venezuela, Nicolás Maduro, de que Estados Unidos no le van a pasar una más, y creo que ya era a tiempo de que se enviara un mensaje contundente para eso”.

Maduro respondió a sus palabras de la siguiente manera: “Yo le digo a la gobernadora de Puerto Rico, si usted dice que va a invadir a Venezuela vaya al frente, en el primer barco se baja usted, que aquí la van a esperar las mujeres venezolanas”.

Agregó que está seguro de que el pueblo puertorriqueño “se va a oponer a que su país se convierta en la base militar para agredir a sus hermanos de Sudamérica, a sus hermanos del Caribe”.