Deportes
Ver día anteriorMiércoles 10 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
De nuevo acortan Vuelta a España por el repudio al equipo de Israel

Responsables concluyen carrera a 8 kilómetros del final

Foto
▲ Decenas de personas ondearon banderas palestinas y gritaban consignas contra Israel.Foto Afp
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 10 de septiembre de 2025, p. a12

Madrid. Faltaban poco más de ocho kilómetros para el final, cuando decenas de personas que portaban banderas de Palestina y coreaban consignas contra el genocidio que está perpetrando Israel contra el pueblo de la franja de Gaza bloquearon la carretera, por lo que se decidió suspender la carrera a falta del tramo final, un puerto exigente y en el que se preveía una ardua batalla entre el grupo de escapados de la Vuelta a España, una de las carreras por etapas más prestigiosas del mundo, junto al Tour de Francia y el Giro de Italia.

Finalmente se optó por acortar el recorrido y dar por ganador al ciclista que en ese momento iba a la cabeza, el colombiano Egan Bernal, que superó por sólo unos metros al español Mikel Landa. Los manifestantes, como ha ocurrido en días anteriores, repudiaban la presencia del equipo Israel Premier Tech, financiado por el empresario multimillonario canadiense de origen israelí, Sylvan Adams, declarado sionista y entusiasta defensor de la política bélica del mandatariode su país, Benjamin Netanyahu.

Era una de las etapas más duras y exigentes de la semana, que recorrió una de las zonas más agrestes y bellas de España, la parte noroeste de Galicia, a lo largo de 168 kilómetros y más de 3 mil 800 metros de desnivel positivo de ascenso. La dureza era extrema, además una buena parte de la etapa se vio condicionada por una intensa e incesante lluvia que obligó a los ciclistas a extremar la precaución, sobre todo en la bajadas, muy rápidas y con curvas serpenteantes sin tregua.

Pero además, las protestas pro Palestina estuvieron muy presentes a lo largo del recorrido, hasta que dos docenas de personas bloquearon el estrecho paso de la carretera en el puerto final, por lo que los responsables de la Vuelta decidieron dar por finalizada la carrera, anular los últimos ocho kilómetros de ascenso y dar por ganador a quien iba a la cabeza, el colombiano Bernal, mientras que la clasificación general quedó sin alteraciones, con Jonas Vingegaard como líder sólido.

Al grito de “Israel, genocida” y “Palestina, libre” los manifestantes se congregaron a lo largo de la etapa, si acaso con más densidad en la parte final, cuando se iba a decidir el vencedor de la carrera. Igual que ocurrió en Bilbao, cuando tuvieron que neutralizar los últimos tres kilómetros, y en Asturias, cuando se frenó la carrera unos segundos por el bloqueo de las carreteras.

La reivindicación de los manifestantes creció por las noticias que llegaban desde la franja de Gaza, con los bombardeos incesantes de Israel y la orden de desalojar la ciudad ante su inminente destrucción.