Política
Ver día anteriorLunes 8 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Secretaría Anticorrupción logra ahorros por 70 mil mdp
 
Periódico La Jornada
Lunes 8 de septiembre de 2025, p. 5

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) logró ahorros al erario por 70 mil millones de pesos en su primer año de gestión.

Así lo informó la dependencia en su primer informe de labores, en el que pone bajo la lupa algunos casos en materia de corrupción frenados a tiempo, destacando la nulidad de una compra irregular de medicamentos que habría significado un desfalco de 15 mil millones de pesos.

En este periodo, agrega el reporte, se lograron emprender investigaciones penales contra 913 funcionarios y 40 particulares, incluyendo a los probables involucrados en el caso Birmex (con el intento del fraude millonario en la adquisición de fármacos para 2025-2026).

De acuerdo con el documento, los ahorros durante el primer año de labores de esta secretaría se desglosan de la siguiente manera:

Los 15 mil millones de pesos antes mencionados, al anular la compra irregular de medicinas.

El ahorro de 23.5 mil millones de pesos en la adquisición de fármacos de patente y fuente única, “gracias a 27 mesas de negociación con los proveedores”.

En el proceso de subastas inversas en medicamentos se logró un ahorro de 3.6 mil millones de pesos respecto a las propuestas iniciales. En tanto, se obtuvieron beneficios por 344 millones de pesos en 13 procedimientos de licitaciones públicas.

Además, gracias a la conciliación de cuentas y revisión de contratos se alcanzó un ahorro de 22 mil millones de pesos en el Tren Maya.

Menos gastos en la gestión gubernamental, con “la restructura y compactación de 183 dependencias” de la administración pública federal representaron un ahorro de 5 por ciento en el costo anual, equivalente a 3.42 mil millones de pesos. El informe resalta que también se promovieron acciones para recuperar 1.27 mil millones de pesos de entes públicos.

La SABG enfatiza que “asumió la responsabilidad de garantizar la transparencia y proteger los datos personales. Sin derroches ni lujos, opera con 52 por ciento del costo del extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, logrando ahorros anuales superiores a 500 millones de pesos”.

El informe señala también que mil 958 funcionarios fueron sancionados por “faltas no graves” y 367 por “faltas graves”. Asimismo, 142 empresas proveedoras de gobierno fueron sancionadas, de las cuales 98 fueron inhabilitadas.