Opinión
Ver día anteriorLunes 8 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Reporte económico

Comercio exterior. 1er sem. 2025

Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
C

on cifras (severamente corregidas) de años anteriores y preliminares para este año, el Banco de México ha publicado los resultados de la balanza comercial en el primer semestre (gráfico 1). En este periodo, las exportaciones del país ascendieron a 313 mil millones de dólares (mdd), 4.4% más que en 2024, y las importaciones a 311 mil mdd, 0.2% más, dando por diferencia un superávit de mil 400 mdd.

Este sorpresivo superávit comercial en el semestre –si bien no de gran cuantía– revierte los déficits equivalentes de los tres años previos (gráfico 3), con el mérito de hacerlo en medio de la turbulencia arancelaria causada por Trump.

La balanza petrolera se mantiene en déficit comercial de 12 mil 200 mdd (gráfico 4), resultante de exportaciones petroleras por 11 mil 200 mil m (24.8% abajo de 2024) e importaciones por 23 mil 400 m (-8.4%).

La balanza no petrolera, por el contrario, recuperó sus niveles de superávit de 2021, (gráfico 5) con un saldo positivo de 13 mil 600 mdd, resultante de ventas por 301 mil 500 m (5.9% sobre 2024) e importaciones por 287 mil 900 millones (1% más).

Por continentes, México tiene superávit sólo con América por 141 mil mdd, 18.7% mayor al de 2024, pero tiene grandes déficits con: Asia, -117 mil m (13.5% más) y con Europa -21 mil m (16.8% más que en 2024) (gráfico 2). Por países, sobresale el superávit con Estados Unidos por 137 mil 100 m (por sesgo maquilador); y los déficits con China (57 mil 500 mdd), Taiwán (13 mil 800 m), Japón (7 mil 300 m), Malasia (6 mil 900 mil) y Alemania (6 mil 500 millones).

Por capítulos de la tarifa aduanal, en alimentos seguimos siendo grandes importadores de cereales, carne, oleaginosas y leche, así como de combustibles, químicos y plásticos, fundición de hierro y acero, cobre y aluminio... todos producibles en México. La industria automotriz transnacional mantiene su saldo favorable (el mayor) de 45 mil 400 mdd (gráfico 6).

UNIDAD TÉCNICA DE ECONOMÍA SA de CV. CDMX Tel./fax 55 5135 6765 [email protected]

www.vectoreconomico.com.mx