Economía
Ver día anteriorLunes 8 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Aduanas necesitan “ajustes” para proteger a la industria
 
Periódico La Jornada
Lunes 8 de septiembre de 2025, p. 22

Las aduanas de México necesitan “ajustes” para tener un mayor control de las mercancías e insumos que ingresan al país, consideró Sergio Islas, especialista en la materia.

En entrevista con La Jornada, comentó que se ha hecho mal uso de instrumentos como el programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) para introducir al país mercancía terminada sin pagar impuestos y sin exportarla, como debería ser.

Comentó que las medidas que ha tomado el gobierno federal, el decreto que excluye el calzado de la importación temporal bajo el IMMEX, son positivas para la economía, pues la recaudación en las aduanas se ha incrementado y se ha beneficiado a la industria nacional.

Datos de la Agencia Nacional de Aduanas México (ANAM) indican que en los primeros siete meses del año se captaron 836 mil 808.9 millones de pesos, 21.8 por ciento real más que en igual lapso del año pasado.

Debido a los abusos, la Secretaría de Economía ha cancelado 400 permisos IMMEX, aunque existen más de 6 mil 600 establecimientos que se benefician del programa. “Se están quedando los que deberían de quedarse, los que realmente utilizan el beneficio y que tienen un proceso productivo en el país que obviamente ayuda a México a los productores mexicanos”, dijo.

Islas comentó que haber incorporado a la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina ha sido benéfico para el comercio exterior, pues ya pasaron por la curva de aprendizaje para tecnificarse.

No obstante, apuntó que no toda la culpa de los abusos es de la autoridad ni de los operadores logísticos o de los importadores, quienes tienen la obligación de tener todo en orden desde el origen.

“Si no traes una operación bien armada desde origen, cuando llega la fiscalización y no cuadran bultos con cajas o con valores, empieza a haber problemas”, señaló.