Deportes
Ver día anteriorLunes 8 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Lesión de Edson Álvarez enciende los focos rojos en el Tricolor
Foto
▲ El mediocampista tricolor (izquierda) salió del partido ante Japón por una molestia muscular.Foto @miseleccionmx
 
Periódico La Jornada
Lunes 8 de septiembre de 2025, p. a11

La lesión del mediocampista Edson Álvarez, capitán de México rumbo a la Copa del Mundo 2026, genera las mismas señales de preocupación que se han agudizado en antiguos procesos por la sobrecarga de partidos. Desde 1970 a la fecha, las roturas de ligamento cruzado, fracturas de tibia y peroné, problemas en el tobillo o los meniscos impidieron que jugadores como Alberto Onofre, Francisco Javier Abuelo Cruz, Claudio Suárez, Luis Montes y Jesús Tecatito Corona, entre otros, acudieran a la cita mundialista a sólo unos meses de la última convocatoria.

Álvarez pidió el cambio a los 28 minutos del partido contra Japón, debido a una molestia muscular en el muslo derecho. “Frustración no me queda. De alguna manera, supe que logré llegar a ese Mundial (Rusia 2018), pero por la lesión no pude estar ahí, me frustraba ver los partidos desde la tele”, recuerda el ex futbolista Luis Montes sobre la fractura de tibia y peroné en la pierna derecha que, en un partido amistoso ante Ecuador, lo dejó fuera de Brasil 2014. El seleccionador nacional Javier Aguirre sigue a la espera del informe que podría confirmar la baja del refuerzo del Fenerbahce turco por las siguientes semanas.

“Ayer, Edson se sentía peor que ahora, veremos qué dicen los doctores”, dijo en la conferencia de prensa posterior al empate con el cuadro nipón. Aunque restan poco más de nueve meses para el arranque del Mundial, el Tricolor tiene en su historia lesiones que perjudicaron no sólo procesos y convocatorias de varios años, sino también el armado final del equipo para la Copa. “Estamos tranquilos, tratando de seguir sobre la línea de juego que quiere el Vasco. La lección que nos deja esto es que tenemos que estar al 100 por ciento ante cualquier rival, porque son equipos que estarán en la justa”, explica el lateral del Toluca Jesús Gallardo en referencia al estado físico de los jugadores.

En la edición de 1970, el ex mediocampista Alberto Onofre, uno de los mayores talentos creativos que ha tenido el futbol mexicano, sufrió una doble factura –de tibia y peroné– a tres días de la Copa celebrada en el país. Aquella lesión lo obligó a someterse a una cirugía de la cual no pudo recuperarse, por lo cual se retiró. Francisco Javier Cruz, artífice de la clasificación de México a Estados Unidos 1994, tuvo una suerte parecida. En el juego definitivo ante Canadá, el Abuelo presentó una rotura de ligamento cruzado de la rodilla izquierda que lo apartó de la cita mundialista.

Otros seleccionados como Claudio Suárez (Corea-Japón 2002), Juan Carlos Medina (Brasil 2014), Jesús Corona (Qatar 2022) fueron marginados por diferentes lesiones y molestias físicas. El caso de Suárez es llamativo: en una concentración previa a la Copa de la FIFA, el zaguero sufrió una fractura del peroné derecho, por la que estuvo más de dos meses en recuperación. Cuando logró ponerse a punto, Aguirre lo apartó de la lista final contra todo pronóstico. “La competencia, en ese sentido, es muy importante. Tener a Marcel (Ruiz), Carlos (Rodríguez), Orbelín (Pineda) y a Edson (Álvarez), cuando regrese, nos hará crecer a todos”, sostiene el contención del América, Erick Sánchez.

La Federación Mexicana de Futbol anunció ayer la firma de un Memorando de Entendimiento con la Federación de Futbol de Japón para fortalecer la cooperación bilateral en materia de desarrollo deportivo, profesional y administrativo. Se establece un marco general que permitirá planear, desarrollar e implementar actividades específicas en el intercambio de conocimiento y mejores prácticas entre ambas partes.