
Lunes 8 de septiembre de 2025, p. 33
Vecinos de distintas colonias de la alcaldía Coyoacán plasmaron un mural en el bajopuente que conecta al circuito estadio Azteca, a un costado de la explanada del recinto, para denunciar que el gobierno invisibiliza sus protestas frente a las obras relacionadas con el Mundial de Futbol 2026.
Con carteles e ilustraciones donadas por colectivos y artistas de Chile y México se leían mensajes como: “Ninguna copa vale nuestro territorio” y “No seremos parte de su mercantilización”.
Natalia Lara Trejo, integrante de Asambleas Vecinales, explicó que luego de que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció como “día feriado” la inauguración del evento, así como transportes especiales hacia el estadio Azteca, la voz de las comunidades afectadas es relegada con reuniones canceladas y acuerdos rotos.
“Nos están conteniendo y están incentivando las obras creyendo que no vamos a protestar”, señaló, al recordar que incluso en el caso de los trolebuses prometieron presentar el proyecto antes de iniciar los trabajos, pero las obras ya están en marcha.
Habitantes de viviendas aledañas al coloso de Santa Úrsula también alertaron sobre los impactos cotidianos que padecen en cada partido. Adolfo Lara relató que la falta de regulación en el estacionamiento desata caos vial en las calles, las cuales también “se convierten en baños públicos, por lo que muchos pobladores sufrimos”, expresó.
Itzel Cortés se manifestó en contra de la “turistificación” al cuestionar que se pretenda sustituir la ruta que conecta con la UAM Xochimilco por un trolebús desde Ciudad Universitaria hacia el estadio Azteca. Agregó que el transporte ya se ha visto afectado con la renovación del Tren Ligero. “En 300 días quieren hacer lo que no hicieron en años; es imposible”, comentó.